Proyecto de Ley en materia de transparencia fiscal y prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo
Ajustes al régimen de precios de transferencia del impuesto a las rentas de las actividades económicas.
Por Cra. Carolina Ayarza (*)
Se entiende por precio de transferencia el valor cobrado por una empresa por la venta...
Se buscan soluciones para disminuir el ausentismo laboral
El ausentismo laboral es un aspecto de la actividad empresarial que preocupa tanto a quienes están vinculados con empresas privadas como aquellas de carácter público y a lo que se busca solución mediante el...
La decisión de la Fed y el dólar en Uruguay
La Fed decidió mantener la tasa de interés de referencia, a la espera de que el fortalecimiento económico de Estados Unidos se profundice. El dólar en los mercados locales continúa con tendencia a la...
Coincidencia en cuanto a la importancia de la Mesa Tripartita de Paysandú
Rodrigo De León es el representante del Centro Comercial e Industrial de Paysandú en la Mesa Tripartita recientemente inaugurada para la consideración descentralizada de convenios y conflictos laborales que se susciten en ese departamento...
Aumentando el conocimiento en el sector químico
Una decena de empresas participaron el pasado miércoles 28 de setiembre de una nueva actividad de Timbó para la Industria. En esta oportunidad el taller estuvo destinado a la presentación y capacitación sobre Reaxys,...
“Capital Semilla”: Nuevo instrumento de financiamiento para emprendedores
El Centro de Gestión Tecnológica (CEGETEC) de la CIU y Empretec organizaron un taller dirigido a emprendedores con el objetivo de dar a conocer el nuevo instrumento de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE)....
Apostando a la actualización y al desarrollo tecnológico de la Industria
El pasado 21 de setiembre, 30 empresas participaron de una instancia de presentación y consultas sobre tres instrumentos del Ministerio de Industria, Energía y Minería para las empresas industriales: Fondo Industrial, Proyecto de Internacionalización...
Bajo crecimiento para la región
Se proyecta que la economía latinoamericana crecería 1,7%, por lo que se moderaría el crecimiento este y el próximo año.
Por Sofía Tuyaré (*)
Después de un repunte en el crecimiento en 2021 por la...
Según el informe de Carle & Andrioli, la inversión en maquinaria agrícola registró una caída de 27% en el año 2023
En el año recién finalizado la inversión en máquinas y equipos agrícolas bajó 27%, de acuerdo al índice de inversión en maquinaria agrícola (Idima) que elabora la firma Carle & Andrioli Contadores Públicos, con...
Sequías e inundaciones: Consecuencias económicas del cambio climático
En los últimos días, Uruguay ha experimentado largas e intensas lluvias en todo su territorio, provocando evacuaciones y pérdidas materiales para su población. Sumado a la sequía de 2023, que dio lugar a la...
La nueva era digital en materia de prueba
Por: Esc. Valeria Céspedes Hastoy (*)
Atentos al exponencial avance tecnológico en todos los sectores de la vida, la prueba digital se coloca al día de hoy, tanto a nivel nacional como internacional, como una...
Impuesto al Valor Agregado del sector agropecuario
Por: Cra. Cecilia Santucho Duarte (*)
El IVA tiene diferentes implicancias en los distintos sectores de actividad de la economía, en este caso vamos a analizar el funcionamiento para el sector agropecuario.
Sujetos pasivos comprendidos
Los sujetos...
Aprobación de Reglamento para la Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Recientemente en nuestro país fue aprobado mediante el Decreto Nº 292/024 un Reglamento específico para la Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. A continuación, analizaremos los aspectos más relevantes de la...
El Impuesto Mínimo Global y sus implicaciones para la fiscalidad en Uruguay
Por: Cra. Cecilia Santucho Duarte (*)
La adopción del Impuesto Mínimo Global (IMG) es uno de los desarrollos más relevantes en la economía internacional en los últimos años, con el potencial de reformar la manera...
Empresas de alimentos se capacitaron en Desarrollo de Productos y Subproductos con docentes de Facultad de Química de Udelar
Los proyectos Impulsa Industria e Impulsa Verde llevaron adelante una nueva edición de la capacitación “Desarrollo de productos y subproductos en la industria de alimentos”, en alianza con Facultad de Química de la Universidad...