El reto de descarbonizar el transporte de cargas por carretera
El transporte de cargas por carretera representa una pieza fundamental en el funcionamiento de la economía, pero también conlleva importantes desafíos ambientales, especialmente en términos de emisiones de carbono y otros contaminantes. La descarbonización...
Inversiones en el sector agropecuario
Desde su creación hasta la fecha, la Ley Nº 16.906 de Promoción de inversiones, del 7 de enero de 1998, presentó varios cambios en su reglamentación, buscando adecuarla a los distintos momentos por los...
Fed mantiene sus tasas
En su última reunión del año, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció que decidió mantener las tasas de interés, en un contexto donde recientes indicadores mostrarían que el nivel de actividad se moderó...
Beneficios fiscales para empresas por la contratación de jóvenes
La formación dual es una modalidad educativa que combina la teoría académica con la práctica en el lugar de trabajo, la cual permite a las empresas empleadoras acceder a incentivos fiscales.
Por Mathías Paradiso (*)
La...
La región se desaceleraría este año
Según el FMI, América Latina y el Caribe desaceleraría su crecimiento este año y repuntaría el próximo. Sin embargo, el escenario sería dispar entre las economías. Para Brasil se pronostica una ligera moderación de...
Mipymes industriales implementan prácticas de Economía Circular y Simbiosis Industrial con el apoyo de Impulsa Verde
Desde 2023, Impulsa Verde ejecuta acciones para fomentar sostenibilidad ambiental en los productos y procesos productivos de las micro, pequeñas y medianas industrias uruguayas. Para ello, cuenta con una amplia variedad de servicios, los...
Ligero aumento del empleo
Según los últimos datos publicados por el INE para el mes de agosto de 2024, aumentó la cantidad de puestos de trabajo, pero se incrementó levemente el nivel de desocupación.
Por Sofía Tuyaré (*)
El mercado...
Fin de una barrera: creación del “baremo único nacional”
La discapacidad como tal es un concepto muy amplio, que requiere ser detallado, máxime cuando se refiere a regulaciones legales que tienen como objetivo o centro a la misma. Según la RAE, discapacidad refiere...
Historia de una pesadilla interminable
Por Ing. Carlos Petrella PhD
No es muy difícil entender lo que ha acontecido con la Caja Profesional. La Caja está en una situación tan crítica. La respuesta corta es muy sencilla. Tiene egresos mucho...
El IRPF: Una guía esencial en época de declaraciones
Hoy abordaremos un tema de relevante interés para la mayoría de los ciudadanos y residentes de nuestro país: el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este tributo, que incide directamente en...
La subcontratación y los controles necesarios ante una tercerización
En las últimas décadas, las empresas han ido adoptando nuevas formas de organizarse, utilizando cada vez más la tercerización como parte de sus procesos. Por lo tanto, con el fin de que las empresas...
Gobierno pone en marcha nuevo decreto para evitar piquetes
El pasado 20 de marzo, el Poder Ejecutivo actuando en Consejo de Ministros, emitió un Decreto que tiene por finalidad facultar al Ministerio del Interior a tomar las medidas necesarias para hacer frente a ...
La visión empresarial en la OIT
Del 5 al 17 de junio, se lleva a cabo en Ginebra la reunión anual de la Conferencia Internacional del Trabajo, donde el Dr. Juan Mailhos, disertó la sesión plenaria, en representación del sector...
Los acuerdos de accionistas
Los acuerdos de accionistas o convenios de sindicación de accionistas son una herramienta útil y flexible, en la que todos o algunos de los accionistas pueden organizar determinados aspectos legales, y aún comerciales, del...
Modelo de Etiquetado Frontal propuesto por la CIALI
Desde fines de 2016, se viene discutiendo en nuestro país un nuevo sistema de etiquetado de alimentos. El Ministerio de Salud Pública, en coordinación con Presidencia de la República y en diálogo con la...