asyabahis.org dumanbet.live www.pinbahiscasino.com sekabet.net www.olabahisgir.com www.maltcasino.net faffbet-giris.com asyabahisgo1.com www.dumanbetyenigiris.com www.pinbahisgo1.com sekabet-giris2.com www.olabahisgo.com maltcasino-giris.com www.faffbet.net www.betforward1.org betforward.mobi 1xbet-adres.com www.1xbet4iran.com www.romabet1.com www.yasbet2.net www.1xirani.com www.romabet.top www.3btforward1.com 1xbet https://1xbet-farsi4.com سایت شرط بندی معتبر
spot_img
10.3 C
Montevideo
11, Jul, 2025

spot_imgspot_img
spot_img

Las aguas no bajan turbias

Por el Dr. Federico Arregui (*) | @Federico1Arregu Sospechas de parcialidad El panorama parece clarificarse cada vez más, por lo que no cabe perder la perspectiva en el análisis de los hechos y el proceder de...

El arte del bien común

Por Adrián Peña (*) | @adrianbatllista Son momentos difíciles para la política. Lo son a nivel global. A lo largo de los años la humanidad se ha enfrentado a muchas crisis políticas. Crisis en que la...

El mundo del vino puso los ojos en Uruguay

Por Eduardo Lanza  El 41º Congreso de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Punta del Este. La ocasión sirvió, además, para elegir al...

Inseguridad, indiferencia e insensibilidad

Por Guillermo Maciel (*) | @macielguillermo Exaspera la falta de empatía e insensibilidad de las autoridades del gobierno y, en particular, del Ministerio del Interior para con las víctimas y los policías asesinados por la delincuencia. De tal...

Uruguay petrolero

Por Raúl Viñas (*) | @Uruguay2035 Según las proyecciones oficiales, para 2035 Uruguay incrementará su consumo de petróleo. En los últimos años se ha generalizado un discurso según el cual se ha producido en la matriz energética...

Sin sorpresas

Por Mariano Tucci (*) | @MarianoTucci609 Si hay algo que ha caracterizado al gobierno de Lacalle Pou en estos meses de gobierno es su poca creatividad, ya que las viejas recetas de los 90 siguen siendo la...

En política internacional tampoco hay “almuerzos gratis”

Por Ope Pasquet (*) | @opepasquet La República Popular China es, desde hace varios años, el principal socio comercial de Uruguay. Compra aproximadamente el 30% de nuestras exportaciones y es, después de Brasil, nuestro segundo proveedor...

Nos mueve la ciencia

Por Mónica Marín (*) Este 7 de febrero, la Universidad de la República (Udelar) abrió el período de inscripciones 2022, durante un pico de contagios por covid-19. Esta pandemia nos ha hecho convivir con la...

Lo estamos haciendo mejor

Por Daniel Martínez Escames (*) | @D_Martinez71 La reciente renuncia del Dr. Luis Fernando Calabria y los últimos datos de la situación socioeconómica nacional, me impulsan a escribir esta nota. Como bien dijo el ministro Heber,...

Hablemos de la lluvia

Por Raúl Viñas (*) | @Uruguay2035 La lluvia y el estado del tiempo en general, son recurrentes temas de conversación. En los últimos meses el tema se ha concentrado en la falta de lluvias y...

La medicina del futuro ya está aquí

Por José Pedro Arcos (*)|@AcaMedUruguay La Academia Nacional de Medicina de Uruguay, que reúne a profesionales de la medicina cuya trayectoria los ha destacado en su área de especialización en el país, ha percibido que...

La batalla es cultural

Por Graciela Bianchi (*) | @gbianchi404 Estamos en un periodo de decadencia del occidente judeocristiano, lo que se manifiesta por episodios concretos que antes consideraríamos rechazables y por procesos más generales que deben hacernos reflexionar...

“Mayo amarillo” y el rol de la Academia Nacional de Medicina en la seguridad vial

El Movimiento Mayo Amarillo comienza en Brasil en 2013, con el objetivo de hacer un llamado de atención a la sociedad sobre la siniestralidad vial, que año a año deja un alto número de...

La verdadera transparencia

Por Conrado Rodríguez (*) | @Dip_ConradoRod En estos últimos días el país se vio enfrascado en la discusión pública sobre el financiamiento privado a los partidos políticos para sus campañas electorales. El hecho se desencadenó a...

Propuesta de la 711 para los cincuentones

Por Felipe Carballo (*) | @fcarballo711 Los datos indican que de los 100 mil “cincuentones” que están dentro del sistema previsional, unos 40 mil son los efectivamente perjudicados y quizás no todos opten por pasar voluntariamente...
724 Seguidores
Seguir