“En Uruguay hay pocos fondos de capital de riesgo para financiar emprendimientos innovadores”
UIH es un programa creado para posicionar a Uruguay como un lugar de generación de innovación. En concreto, con su formación se busca potenciar y desarrollar al sistema emprendedor en esta área, dándole herramientas...
La importancia de la relación entre tecnología, conocimiento, desarrollo productivo y desigualdad
Las brechas educativas, de empleo, de inversión, entre otras, respecto a EEUU, se han ido cerrando en la región en los últimos 40 años, lo cual podría llevar a pensar que el camino al...
Proyecciones económicas se mantienen, pero indicadores adelantados plantean un panorama incierto
La economía local tuvo una importante contracción en el segundo trimestre de 2023, pero ello no cambió significativamente las expectativas de los expertos e instituciones consultados por el Banco Central (BCU), cuya mediana sigue...
Claves para entender el blindaje económico de Uruguay ante la situación económica de Argentina
Históricamente los problemas económicos de Argentina repercutieron severamente en Uruguay, como es el caso de las crisis de 1982 y 2002. Actualmente, el país vecino atraviesa una situación económica compleja y con niveles de...
Recaudación de impuestos al consumo consolida caída y refleja menor demanda interna
El IVA, el tributo de mayor peso en la recaudación de la DGI y considerado un indicador adelantado sobre la evolución del consumo doméstico, registró en agosto una caída interanual de 5,2%, según la...
Datos del mercado laboral cortaron su tendencia positiva en agosto
Con estabilidad en el porcentaje de personas activas, el deterioro registrado por el empleo en el mes de agosto llevó a un aumento de la tasa de desocupación a 8,2%, que implicó un quiebre...
Fin del ciclo de alzas de tasas de la Fed traería más estabilidad en precios de los commodities
El índice general de commodities repuntó 6,5% en el último mes, debido al incremento en el precio del petróleo principalmente. Sin embargo, en las restantes materias primas se observa un comportamiento dispar, con los...
En el correr de 2023 saldrán unos 3,3 millones de uruguayos con destino a Argentina
La próxima temporada turística sería similar a la anterior, en la medida en que Uruguay continuará probablemente siendo un destino caro para los argentinos, que constituyen el principal contingente de visitantes que llega a...
Steneri: “La economía está resistiendo de manera espléndida los shocks que está recibiendo”
Carlos Steneri, master of Arts en Economía de la Universidad de Chicago
Los datos del segundo trimestre marcaron una importante contracción como consecuencia sobre todo de la sequía. No obstante, la economía uruguaya está resistiendo...
La Fed mantuvo tasas, pero asegura que habrá un nuevo aumento antes de fin de año
La Reserva Federal (Fed) estadounidense decidió dejar sin cambios las tasas de interés, pero dejó entrever que realizará una nueva suba antes de fin de año. “Aún no sabemos si hemos llegado al punto...
Demanda laboral cayó 4,6% y se aplican mayores políticas de inclusión
Según un nuevo Monitor Laboral de Advice, la demanda laboral descendió un 4,6% con respecto a julio, lo que se traduce en unos 5.326 empleos publicados.
En función del mes de la diversidad, la consultora...
Relación de términos de intercambio mejoró por tercer trimestre consecutivo
En el segundo trimestre de 2023, la relación de términos de intercambio de bienes del Uruguay creció un 0,5% con respecto al primer trimestre, mientras que verificó un aumentó de 1,4% en la comparación...
Precios de la energía prácticamente no variaron en agosto
El gas natural aumentó 0,05%, mientras que el precio del queroseno creció 3,96% durante agosto, de acuerdo al informe elaborado por el Departamento de Eficiencia Energética de SEG Ingeniería. De esta manera, los precios...
O’Neill: “La rigidez laboral es un freno para la contratación y por ende afecta al empleo”
En una época de cambios, el empresariado uruguayo, liderado por la CCE, busca establecer un perfil que se ajuste a los desafíos que están llegando y que marcarán el ecosistema económico del futuro. La...
Economía cayó 2,5% interanual en el segundo trimestre, fuertemente incidida por la sequía
La caída en la construcción por la finalización de plantas de UPM y el Ferrocarril Central, el deterioro de la industria, pero fundamentalmente el impacto negativo de la sequía, llevaron a que la economía...