Fichte: “Creemos que 2019 será también un año de crecimiento para nosotros”
Geoffrey Fichte, CEO de HSBC Uruguay
HSBC se proyecta como un banco que se adaptará a cada avance de la tecnología y digitalización, tanto a nivel de herramientas propias como del mercado en general. En...
Loureiro: “El nuevo gobierno tendrá que resolver los problemas de la educación”
Leonardo Loureiro, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI)
La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información ve con preocupación los cambios que se han producido en el mercado a causa...
Asociación del Comercio Automotor: “Queremos colaborar y buscar entre todos el mejor desempeño posible del sector”
Gustavo Quartino, presidente de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU)
Más de 22 empresas que representan cerca de 50 marcas son las que constituyen la Asociación de Comercio Automotor del Uruguay. Desde el...
Las frases que dejaron huella en 2018
“El mayor triunfo de este equipo político ha sido desestacionalizar el turismo”.
Liliam Kechichian
Ministra de Turismo
5 de enero
“El Frente Amplio está en proceso de decaimiento pero a la oposición le cuesta ser alternativa”.
Adrián Peña
Diputado del...
Presidente de la Federación Rural: “El actual gobierno no quiere ni entiende al sector productivo”
Miguel Sanguinetti, presidente de la Federación Rural
Una parte del sector rural apunta a la importancia de un cambio en el gobierno durante 2019. El argumento es que en los últimos 15 años “el sector productivo...
O´Neill: “No va a haber caja para inversión pública, entonces la única posible es la privada, que necesitará incentivos”
Diego O´Neill, presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU)
El sector de la construcción lleva tres años consecutivos de caída. Para el novel titular de la Cámara, el próximo gobierno encontrará una...
Moya: “Uruguay logró la estabilidad de la moneda pese a las fuertes presiones devaluatorias regionales”
Pablo Moya, economista, socio de Oikos
El déficit del gasto público, para Moya, fue una limitante de relevancia que condicionó la posibilidad de llevar adelante una política fiscal adecuada. Esto redundó en una inflación elevada...
Buquet: “El escenario que se visualiza para el año electoral es particularmente fragmentado”
Daniel Buquet, politólogo e investigador del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la UdelaR
A diferencia de elecciones anteriores, la del 2019 se va a caracterizar por una mayor diversidad...
Luis Mosca: “No hubo ninguna reforma relevante en el sector público”
Luis Mosca, economista, exministro de Economía y Finanzas e integrante del consejo editorial de Empresas & Negocios
En su opinión, el déficit fiscal condiciónó la gestión económica de la actual administración y tuvo sus derivaciones...
Munyo: “Sin inversión no hay crecimiento y sin crecimiento se hará difícil sostener en el tiempo la estabilidad financiera”
Ignacio Munyo, economista, director del Centro de Economía, Sociedad y Empresa de la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo (IEEM).
El economista situó a Uruguay en el lugar de los países “sólidos financieramente”...
Bottinelli: “En la oposición toma cuerpo la idea de realizar una alianza que asegure un gobierno con sólida mayoría parlamentaria”
Óscar Bottinelli, politólogo y director de Factum
Mientras que el voto incierto cubre casi la cuarta parte del electorado, en la oposición avanza la idea de conformar una alianza programática, que fije unas bases comunes...
Murara: “No tenemos argumentos para pensar que la actividad privada no siga estancada como desde 2014”
Gabriel Murara, presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU)
El principal desafío para la Cámara de Industrias del Uruguay es volver a obtener rentabilidad para recuperar lo invertido. De todas maneras, el sector...
Bartesaghi: “Las medidas tienen que centrarse en avanzar en las reformas para aumentar la competitividad del país”
Ignacio Bartesaghi, doctor en Relaciones Internacionales y decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Uruguay
El gobierno nacional actual, para Bartesaghi, ha fomentado la promoción de inversiones, y ese es...
Confederación Empresarial: “Tenemos una presión tributaria muy importante que castiga a las pymes locales”
Atilio Minervine, secretario de la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU)
El secretario de CEDU apuntó, dentro de los pedidos al próximo gobierno, que se revea la inclusión financiera, se trabaje en los costos ocultos, se...
Confederación de Cámaras Empresariales: “La economía se sigue enfriando y no se atacan los temas de fondo”
Gerardo García Pintos, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE)
El desafío de las cámaras empresariales se resume en “aguantar, sostener y resistir” con las empresas y mercados, en un mundo que avanza de...