asyabahis.org dumanbet.live www.pinbahiscasino.com sekabet.net www.olabahisgir.com www.maltcasino.net faffbet-giris.com asyabahisgo1.com www.dumanbetyenigiris.com www.pinbahisgo1.com sekabet-giris2.com www.olabahisgo.com maltcasino-giris.com www.faffbet.net www.betforward1.org betforward.mobi 1xbet-adres.com www.1xbet4iran.com www.romabet1.com www.yasbet2.net www.1xirani.com www.romabet.top www.3btforward1.com 1xbet https://1xbet-farsi4.com سایت شرط بندی معتبر
spot_img
21.4 C
Montevideo
17, Sep, 2025

spot_imgspot_img
spot_img

“Es posible plantear estos lineamientos salariales porque nos hemos acostumbrado a convivir con menores niveles de inflación”

Nicolás Cichevski, economista y gerente senior de CPA Ferrere La economía uruguaya tendrá dos grandes hitos en este 2025: la negociación salarial y la Ley de Presupuesto, que marcará la cancha de cara a lo...

“Se evitaron enormes cantidades de estafas gracias a que los protocolos del BROU están bien establecidos”

Álvaro García, presidente del Banco República El Banco República (BROU) ha logrado evitar numerosas estafas, especialmente a adultos mayores engañados mediante fraudes telefónicos, debido a que ha establecido protocolos sólidos y al compromiso de los...

“No se vislumbran grandes cambios ni en la lucha contra la inflación ni para bajar la deuda pública”

Juan Carlos Protasi, expresidente del Banco Central del Uruguay  Juan Carlos Protasi, quien supo estar al frente del Banco Central, tiene confianza en la política macroeconómica de Yamandú Orsi y Gabriel Oddone, que, según su...

“La pesca en Uruguay tiene un potencial en plena explotación de US$ 1.200 millones por año”

Los números que maneja Mazal son contundentes. La industria pesquera en Uruguay tiene un potencial en plena explotación de US$ 1.200 millones y, según sus estimaciones, el país podría generar más ingresos y puestos...

“Es importante hacer un esfuerzo país de invertir en innovación y desarrollo, con políticas públicas que apalanquen”

Juan Pablo Dorrego tiene experiencia como profesor en universidades de Italia y Austria, donde se codeó con los mejores de la clase en materia de innovación y desarrollo, y es el nombre que el...

De Brun: “Forzar aumentos salariales por encima de la productividad complica aún más la competitividad”

Julio de Brun, economista y expresidente del Banco Central Su diagnóstico de por qué la economía del país crece en el entorno del 1%, va por otro lado de lo que varios economistas creen. Según...

“Si no se respetan los convenios, fundamentales en la negociación, se debilita todo el sistema”

Diego O’Neill, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE), alertó sobre el impacto que la conflictividad laboral tiene en la economía y el clima de inversión. En diálogo con CRÓNICAS, cuestionó el respaldo...

“Sería útil que las empresas se puedan descolgar no solo ante una crisis, sino por la competitividad”

Santiago Madalena, abogado y socio de Guyer & Regules En el marco de una nueva ronda de Consejos de Salarios, un informe de Guyer & Regules y Grant Thornton proyectó los posibles escenarios de negociación....

Zubía: “Willian Rosa integró listas que nuclearon a fiscales con filiación con el FA y yo he integrado las otras”

Gustavo Zubía, senador del Partido Colorado En entrevista con CRÓNICAS, el senador Zubía mostró su preocupación sobre el hecho de que el gobierno y el Ministerio del Interior anunciaran que el plan a implementar para...

“Los resultados educativos del gobierno anterior son peores que los registrados antes de 2019”

La nueva administración del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) tuvo en sus primeros meses dos anuncios que generaron polémica: revocar las autorizaciones definitivas a universidades privadas y el cierre temporal de la Biblioteca...

“Con factores a favor, la desindexación puede recuperar salarios bajos y sostener los más altos”

De cara a la elaboración de la Ley de Presupuesto y de las pautas salariales, Rodríguez Collazo considera que será necesario que los lineamientos de estas últimas sean coherentes con la situación actual de...

Bruno Gili: “Uruguay debería tener mínimo 22% de inversión sobre el PIB para que cambie su tasa de crecimiento tendencial”

Bruno Gili, responsable de Uruguay Innova En la Ley de Presupuesto, el gobierno enviará una propuesta para crear Uruguay Innova, una agencia que buscará fortalecer la institucionalidad del sistema de tecnología, ciencia e innovación, creará...

Fernanda Souza: “Queremos una transición ecológica que reconozca que los cambios se construyen con las comunidades”

María Fernanda Souza, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, CRÓNICAS entrevistó a María Fernanda Souza, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente,...

Rosselli: “No tiene sentido que el Estado tenga US$ 1600 millones en INC, que podrían bajar los asentamientos a la mitad”

Pablo Rosselli, economista y socio de Exante En entrevista con CRÓNICAS, Rosselli explicó que la compra del Instituto de Colonización, que es de 400000 hectáreas a un precio de US$ 4000 por hectárea, redunda en...

Brenta: “Para la oposición no comenzó el gobierno porque están acostumbrados a la inauguración de aires acondicionados”

Eduardo Brenta, senador del Frente Amplio Con el desafío de hacer que la economía del país crezca más para poder llevar adelante una política redistributiva, el senador del Frente Amplio (FA) también es consciente de...
724 Seguidores
Seguir