Inefop capacitará 4.000 personas en el sector TICs en un programa a cuatro años
El pasado martes, directivos de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) se reunieron con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, y con el subsecretario de la cartera, Nelson...
Antel cerrará el año con “buenos equilibrios”, según Tolosa
En el marco de la inauguración del stand de Antel en la Expo Prado, Horacio Tolosa, director del ente, dijo en conversación con CRÓNICAS que la empresa culminará el 2016 “muy bien” y enfatizó...
Se conocieron los ganadores de la edición 2016 de “Emprendedores en la mira”
Esta edición estuvo vigente desde mayo hasta junio y recibió 94 modelos de negocios que fueron evaluados por un jurado calificado que tuvo en cuenta el valor agregado, las posibilidades de crecimiento, así como...
UPM requerirá de un nuevo puente sobre el Río Negro y un sistema ferroviario con estándar internacional
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, dijo que el país tiene que estar "a la altura de sostener" las razones por las que la inversión de UPM para su nueva planta...
Código de Responsabilidad Infraccional Adolescente cuestionado por integrante de Naciones Unidas
El abogado e integrante del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, Luis Pedernera, en el marco del evento organizado por Unidad Popular (UP) acerca de la situación carcelaria en Uruguay, dijo...
Código de Responsabilidad Infraccional Adolescente cuestionado por integrante de Naciones Unidas
El abogado e integrante del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, Luis Pedernera, en el marco del evento organizado por Unidad Popular (UP) acerca de la situación carcelaria en Uruguay, dijo...
Se busca la implementación de la primera Ley de Emprendedurismo
En respuesta a un proceso de reclamos de los emprendedores del país, la comisión especial de Innovación, Ciencia y Tecnología, creó un proyecto de ley que facilite el acceso a los pequeños empresarios para...
Juan Gómez: “Hoy no puedo atender con eficiencia todos los homicidios de Montevideo”
Juan Gómez, fiscal de Homicidios de Montevideo
Pese a que el único fiscal de Homicidios de la capital se esfuerza por abarcar la mayor cantidad posible de casos, entiende que no es suficiente y aspira...
Expertos abordaron los desafíos que enfrenta América Latina para promover el ahorro
Identificar los obstáculos y desafíos para impulsar acciones que promuevan un mayor ahorro con una calidad elevada, fue el principal objetivo abordado en el seminario “El ahorro de Uruguay en contexto: acciones para impulsar...
El régimen Tax Free en Uruguay trajo consigo el crecimiento del sector retail
Según un informe de Uruguay XXI, el sistema de Tax Free tuvo un crecimiento del 83% en el número de transacciones y del 71% en el valor de las ventas con respecto a otros...
Mintur y República Microfinanzas brindarán hasta $250.000 a mypes tras nuevo convenio
Micro y pequeñas empresas vinculadas al sector de turismo recibirán un préstamo de hasta $250.000 en un máximo de 36 cuotas gracias al nuevo acuerdo firmado entre el Mintur y República Microfinanzas. El monto...
Estados Unidos y Uruguay promueven inversiones entre ambos países
El comercio entre nuestro país y Estados Unidos viene en aumento en los últimos años. Pero, más allá de las TICS –primer sector de importancia de nuestras ventas- hay oportunidades para desarrollarse en el...
Frente al deterioro de la actividad privada: empresarios proponen, el gobierno dispone
Las 26 cámaras empresariales presentaron propuestas que buscan abatir el gasto público de manera de reducir y eliminar el déficit fiscal, subyugar el atraso cambiario, incrementar el control del informalismo en el trabajo y...
Conflictividad laboral cayó seis puntos en comparación al mismo período de 2018
El primer semestre del año electoral trascurrió según lo esperado por el Departamento de Psicología Social y Trabajo de la Universidad Católica del Uruguay. En diálogo con CRÓNICAS, Eloísa González, directora de la Licenciatura en...
Uruguay se consolida como destino atractivo de inversión extranjera directa
En el primer trimestre de 2019, la inversión extranjera directa (IED) llegó a US$ 110 millones, señalan los datos recogidos por el instituto Uruguay XXI, y, de hecho, los últimos datos disponibles al respecto,...