“No se puede bajar la inflación a partir del ajuste de los salarios”
El Gobierno asumió el compromiso de recuperar el poder de compra para el fin del período, sin embargo, el aumento del nivel de precios en la economía hace difícil la concreción de ese objetivo....
“Cielos oscureciéndose” en la economía global por debilidad del comercio y la inversión
El deterioro del comercio internacional y la actividad manufacturera, las elevadas tensiones comerciales, la presión de los mercados financieros y el posible incremento de los costos de endeudamiento, constituyen los principales motivos por los...
Exportaciones de bienes crecieron 9,2% en 2017 y lo harían un 1,5% en 2018
Las solicitudes de exportaciones de bienes –incluyendo zonas francas- alcanzaron en 2017 unos US$ 9.058 millones, lo que implicó un incremento de 9,2% respecto al año anterior, según informó Uruguay XXI. Además, el Instituto...
Nuevas tecnologías traen importantes desafíos para el sector financiero pero también pueden potenciarlo
Las nuevas tecnologías implican una reducción de las asimetrías de información, pero al mismo tiempo traen consigo desafíos en el mundo laboral y educativo, según explicó el presidente del Banco Central del Uruguay (BCU),...
BBVA fija un nuevo objetivo de 700.000 millones de euros en negocio sostenible entre 2025 y 2029
El BBVA se fijó un nuevo objetivo de canalización de negocio sostenible de 700.000 millones de euros desde 2025 hasta 2029, más del doble del anterior compromiso de 300.000 millones de euros del periodo...
Cumplir compromisos políticos, manteniendo los equilibrios, será un trabajo de “sintonía fina”, según el CED
La economía de Uruguay crecería en 2022 un 5,1%, debido principalmente al dinamismo del sector agroexportador, la inversión privada, y un empuje moderado del consumo privado, según señala el CED en su último Boletín...
“La reforma tributaria va a cumplir 20 años, es razonable suponer que reciba modificaciones”
Marcos Soto, contador y decano de la UCU Business School
El panorama económico que enfrentará Orsi en el futuro gobierno estará marcado por restricciones fiscales, lo que se suma a importantes desafíos en el corto...
Fed mantuvo tasas, pero la inflación acelera perspectivas de aumento
La Reserva Federal (Fed) estadounidense resolvió mantener sin cambios su tasa de interés de referencia en un rango cercano al 0%, a pesar del repunte de la inflación, que se disparó en mayo hasta...
BCU busca avanzar hacia un “hub financiero” que impulse el desarrollo del sector
El Banco Central (BCU) apunta a lograr un “terreno de juego nivelado” entre la estabilidad del sistema financiero y el desarrollo del sector, y se trabaja “con varios actores en un hub financiero” que...
Ingresan US$ 800 millones anuales por pagos a empresas nacionales de servicios logísticos internacionales
La Cátedra de Logística conformada por Grupo RAS y la Universidad Católica del Uruguay definió, como uno de sus objetivos, la elaboración de una metodología que permita la medición de la importancia económica de...
Exportaciones en montos volvieron a caer en setiembre, pero creció el volumen
Las exportaciones de bienes medidas en dólares acumularon en setiembre su octava caída mensual interanual consecutiva, aunque los datos muestran señales auspiciosas pensando a futuro: el descenso fue menor al registrado en julio y...
Inflación anualizada volvió a aumentar en agosto, pero permanece dentro del rango objetivo
Tras haber alcanzado su mínimo en casi 20 años en abril, el dato anual de inflación acumula cuatro subas mensuales consecutivas, algo que era esperado por parte de los diversos analistas. Sin embargo, pese...
Uruguay se acerca a Indonesia, la principal economía del sudeste asiático
El embajador de Indonesia en Argentina visitó Uruguay y expuso acerca de las oportunidades que tiene nuestro país en cuanto a la relación comercial con la principal economía del sudeste asiático. Jonny Sinaga destacó...
Representantes empresariales valoran de forma positiva los resultados obtenidos en China, aunque apuntan a avanzar en el tema como bloque regional
Con las banderas uruguayas ondeando en las principales avenidas de la capital china fue recibida la delegación encabezada por el presidente Luis Lacalle Pou la semana pasada. El viaje, que fue catalogado como una...
Gobierno debe utilizar créditos contingentes con organismos multilaterales, según expertos
Ante la imposibilidad de emitir deuda, por la aversión a invertir en mercados emergentes, expertos consultados por CRÓNICAS evaluaron que el país debe utilizar las líneas de crédito contingentes con los organismos internacionales. Respecto...