La quiebra del Silicon Valley Bank “no tiene nada que ver” con lo acontecido en 2008 con Lehman Brothers
La economía de Estados Unidos se vio amenazada tras la quiebra del banco Silicon Valley, algo que ocasionó incertidumbre y dudas a lo largo de todo el mundo. A raíz de esto, las alarmas...
“Ni 2022 fue tan bueno, ni 2023 será tan malo”
En un contexto internacional con alguna señal positiva, pero otras que evidencian fragilidades, Uruguay también atraviesa un inicio de año con “señales mixtas”. Por un lado las exportaciones son golpeadas por la sequía, pero...
Licandro: “Desde 2005 hasta hoy hemos tenido administraciones de centroizquierda, incluyendo al actual gobierno”
Gustavo Licandro, economista y exsubsecretario de Economía
La rebaja del IRPF y del IASS que fue aprobada por el Parlamento esta semana no estuvo exenta de críticas por parte de diversos economistas. Es el caso...
En el contexto regional, “cuando uno mira a Uruguay” y su modelo económico, “encuentra un remanso de calma”
En diálogo con CRÓNICAS, el economista dio su visión sobre la región y los desafíos que tiene por delante en materia económica, aunque siempre el factor político está subyacente. Al referirse a Uruguay, expresó...
Mayor brecha entre producción industrial e indicadores laborales marcan un “proceso de ahorro”
“En los últimos años se ha ido ampliando una brecha entre el volumen físico de la producción (…) y las variables referidas a la mano de obra, lo que implica la existencia de un...
Economía uruguaya “está cambiando el ciclo” y se prevé un menor nivel de crecimiento
Tras el rebote generado luego de la pandemia, la economía de Uruguay se enfrenta a un cambio de ciclo, al ingresar en una fase de menor crecimiento, según analizó Alfonso Capurro, socio de CPA...
Con la falta de anuncios del presidente “se llega a la conclusión de que no hay voluntad para avanzar en políticas de frontera”
La diferencia cambiaria que padecen, más que ningún otro, los departamentos del litoral del país, y que sacude su economía y hace que sus comerciantes padezcan la situación ha generado un debate político en...
India junto a China representarán la mitad del crecimiento mundial en 2023
La economía india muestra un importante dinamismo entre 2023 y 2024, esperándose que crezca entre un 6% y un 6,8%, dependiendo del contexto económico y político mundial, según analiza un informe del Instituto de...
Ritmo de las reformas hacia un trato igualitario de los derechos de la mujer cayó a su nivel más bajo en 20 años
El ritmo de las reformas hacia un trato igualitario de las mujeres ante la ley cayó a su menor nivel de los últimos 20 años, lo que constituye un obstáculo potencial para el crecimiento...
Inflación anualizada tuvo su quinta caída mensual y se ubicó en 7,55%
Tras rozar los dos dígitos en setiembre de 2022, la inflación comenzó un proceso de descensos, que acumuló en febrero su quinta baja mensual consecutiva, llevándola a 7,55%. El Cinve estima que la inflación...
Expectativas empresariales sobre la economía y las empresas se deterioró
“La sombra del inicio de un período de recesión en los principales mercados internacionales, la baja de los precios de exportación, el aumento de las tasas de interés para combatir la inflación y la...
“Si algo hemos aprendido es que se podía bajar el déficit sin recurrir a aumentar impuestos”
Más allá de un contexto internacional adverso, Benavente resalta aspectos positivos en la marcha del país y pone como ejemplos la inversión de UPM, la temporada turística, las inversiones en infraestructura y el crecimiento...
Cambios impositivos no son regresivos desde el punto de vista tributario, según expertos
Los cambios en el IRPF, el IASS y en la tributación a las mipymes no son regresivos, según analizaron en diálogo con CRÓNICAS, los economistas Pablo Moya de Oikos, y Ramón Pampín de PwC....
Fed ve “probable” que las tasas de interés suban más de lo previsto
El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, puso en duda la hoja de ruta trazada por el organismo en diciembre, y aseguró que “es probable que el nivel final de las...
Futuro del país se juega en un conjunto de reformas que “trasciende los tiempos de este gobierno”
>>Para lograr crecer por encima de su potencial, se requiere de una agenda de reformas que incluyen la seguridad social y la educación, pero que no puede olvidar la regulación laboral, la eficiencia del...