De la mano de proveedores uruguayos, McDonalds´s revoluciona sus hamburguesas en el país

La compañía introdujo cambios en la preparación de sus hamburguesas

oznorWO

McDonald’s Uruguay realizó una serie de pequeños cambios que hacen una gran diferencia en sus hamburguesas clásicas, que son preparadas por manos uruguayas con ingredientes locales.

Arcos Dorados, la compañía latinoamericana que opera McDonald’s en Uruguay y en 20 países de América Latina y el Caribe, introdujo algunos cambios en los ingredientes y en la preparación de sus hamburguesas, que vuelven más calientes y jugosas a sus clásicas Big Mac y Cuarto de Libra, con lo que sorprendió al público uruguayo.

La compañía impulsó esta evolución, en la búsqueda de llevar a un nuevo nivel el clásico sabor, profundizando el compromiso de McDonald’s al seleccionar los ingredientes de la mejor calidad y garantizar los más altos estándares en la preparación de su comida.

“La nueva forma en que preparamos nuestras hamburguesas clásicas tiene dos componentes clave: pequeños cambios que elevan el sabor y la experiencia en cada bocado, sumados a un trabajo dedicado y comprometido con nuestros proveedores, que nos ayudan a traer lo mejor de Uruguay hasta las cocinas de McDonald’s en el país”,destacó Pablo Díaz, director general de Arcos Dorados Uruguay.

A su vez, invitó a todos los uruguayos a probar los cambios introducidos y a conocer los secretos de la preparación de sus hamburguesas características, disfrutando un recorrido de puertas abiertas de las cocinas de los locales.

Estas sencillas modificaciones se han abierto paso a lo largo del país. El pan, según la empresa, ahora es más suave y perfectamente tostado, logrando su brillo, aroma y color sólo con ingredientes naturales. Por su parte, el queso, también sin aromas ni colores artificiales, está derretido gracias a un atemperado antes de agregarlo a la hamburguesa, y a la carne -que es 100% de res- se le agregan cebolla al momento de la cocción en parrilla para lograr un resultado más jugoso e intenso en sabor. Por su parte, los fanáticos de la Big Mac, ahora podrán disfrutar de 50% más contenido de salsa Big Mac en su sándwich.

En McDonald’s Uruguay, el 80% del abastecimiento es local y proviene de distintas zonas del país: carne de Tacuarembó, quesos elaborados en San José, huevos de gallinas libres de jaula de Canelones, salsas preparadas en Paysandú, y lechuga, tomate y cebolla fresca cultivados en Montevideo