Fenicio e-Show convocó a más de 800 personas y puso el foco en IA, datos, marketing y ciberseguridad

Se presentaron las tendencias en comercio electrónico

La empresa de comercio electrónico Fenicio organizó la cuarta edición de Fenicio e-Show, que reunió a diversos expertos en la materia para dar a conocer las últimas novedades del sector. Algunos de los temas abordados fueron las tendencias en análisis de datos, fidelización de clientes, marketing digital, logística e inteligencia artificial.

El evento, que tuvo lugar el pasado miércoles 18 en el Teatro Movie de Montevideo Shopping, contó con la participación de más de 800 personas que presenciaron diversas charlas, workshops y espacios de networking.

Consultada por Empresas & Negocios, Carolina Maubrigadez, responsable de Marketing de Fenicio, comentó que este evento implica para la empresa seguir posicionándose como un actor clave del e-commerce. “Es un evento que nos gusta mucho porque nos encontramos con clientes, proveedores, potenciales clientes; es una actividad que esperamos todos los años con muchas ganas”, afirmó.

Acerca de la importancia de la ciberseguridad para las empresas que trabajan con e-commerce, indicó que es fundamental y advirtió que muchas veces las empresas no lo tienen tan presente en el medio online.

Expositores

Una de las charlas estuvo a cargo de las especialistas de Fenicio, Josefina Ruiz, Legal & Compliance Advisor, y Agustina Chaparro, IT & Security Coordinator, bajo el título “Construyendo seguridad: personas, procesos, tecnología y protección de datos”. Allí, las expertas dimensionaron la magnitud de los ciberataques a nivel mundial y local, posicionándolo como uno de los delitos que más dinero recauda. Además, brindaron consejos para fortalecer la seguridad de las tiendas virtuales.

La empresa Torem presentó la ponencia titulada “Mensajes que venden: aumentá tus ventas con inteligencia artificial en WhatsApp”, a cargo de Federico Sabaj, CTO de la compañía.

Por su parte, el gerente general de DAC, Gastón Bouvier, brindó una conferencia denominada “Tu e-commerce no está solo: cómo crear una red para competir a nivel nacional”.

“Del dato a la emoción: Personalización que activa el inconsciente del cliente”, fue el título de la charla de GrowLat, a cargo de María Eugenia García Cueto, Head of Marketing Latam, y Natalia Franceschi, Key Account Manager Sr.

En tanto, el cofundador de Data4Sales, Joaquín Sosa, abordó el cambio en el marketing, donde se refirió al paso de las campañas a la construcción de relaciones.

Workshops inmersivos

Una de las novedades de la cuarta edición de Fenicio e-Show fueron los workshops inmersivos, desarrollados en el lobby de Movie, donde los asistentes utilizaron auriculares para seguir las charlas. Melina Campanella, directora de Not Ordinary Agency, compartió consejos sobre la importancia del contenido en la estrategia publicitaria. Por su parte, Javier Fernández, ejecutivo comercial de Distrilogic, apuntó a las tendencias y desafíos en la logística para e-commerce; mientras que Emmanuel Guillermo Silva, director de Nuevas Tecnologías de Merco, se refirió a las claves para sistematizar las ventas del comercio electrónico con inteligencia artificial.

Durante toda la jornada, los asistentes pudieron recorrer una feria con soluciones para hacer crecer el e-commerce, un espacio para conectar con otros profesionales del sector.