Mundial de Clubes: Directv anuncia la producción de más de 350 horas de programación original y dos opciones de audio por encuentro 

Por Directv

Hernán Bidegain, director Regional de Contenidos Originales y Programación de DSports I DSports Fight

A partir del 14 de junio, Directv ofrecerá una completa cobertura del Mundial de Clubes, que reunirá a los mejores equipos y jugadores, en un formato de 63 partidos. En diálogo con Empresas & Negocios, Bidegain explicó cómo se desarrollará el evento por las pantallas de la compañía, y adelantó quiénes conformarán los diferentes equipos de transmisión, entre otros temas.

¿Qué abarca la adquisición de los derechos del Mundial de Clubes a DAZN y cómo trabajará Directv en este contexto?

Directv es la casa de la Copa del Mundo de la FIFA en Latinoamérica desde hace más de 20 años. Ahora también podremos llevarle a nuestra audiencia el Mundial de Clubes de la FIFA 2025. A partir del 14 de junio, la compañía ofrecerá la más completa cobertura del evento deportivo del año, que reunirá a los mejores equipos y jugadores. Será la primera vez que se disputa un torneo con este formato de 63 partidos. Será una oportunidad única para ver a los argentinos Lionel Messi (Inter Miami), Julián Alvarez, Rodrigo de Paul (Atlético de Madrid) y Lautaro Martínez (Inter de Milán), entre otros, y a los uruguayos Federico Valverde (Real Madrid); Luis Suárez (Inter de Miami); Edinson Cavani (Boca); José María Giménez (Atlético Madrid) y Facundo Torres, Joaquín Piqueréz y Emiliano Martínez (Palmeiras) y muchas otras figuras latinoamericanas.

Directv adquirió los derechos a nivel regional de transmisión del torneo para todas las plataformas: televisión, banda ancha, OTT, radio, IPTV, redes sociales y dispositivos móviles. En ese contexto, DSports será la única señal que tendrá en vivo los 63 partidos.

Además, tendremos la mayor cobertura periodística desde los Estados Unidos, con los mejores equipos, cuyos integrantes son reconocidos por ser los primeros en llegar y los últimos en irse ante cada evento cada evento de esta magnitud.

Con esta propuesta ratificamos que, como desde hace más de 20 años, los mundiales de fútbol se viven en Directv y en DGO. También reafirmamos el posicionamiento de DSports en la vanguardia del ecosistema de transmisiones deportivas de primer nivel, como la Conmebol Copa América; la Conmebol Sudamericana de Clubes, la Copa del Mundo FIFA; el Giro de Italia, junto a otras 40 carreras del circuito durante el año; las competiciones de básquet más importantes del continente, en donde participan equipos uruguayos; todas las competencias FIBA de Selecciones y la Euroliga de Basket.   

¿A través de qué plataformas cubrirá este Mundial de Clubes Directv?

La cobertura integral será a través de DSports y DSports 2, nuestras señales originales de deportes ubicadas en los canales 310 y 312 de la grilla de programación de Directv. Además, todo el contenido va a estar disponible en DGO, la plataforma de streaming y TV en vivo.  

La señal deportiva será la única que transmitirá en vivo y en directo los 63 partidos y, en Uruguay, la dupla que narrará con relatos y comentarios de los juegos más destacados está integrada por los reconocidos periodistas Rodrigo Romano y Federico Buysan.  

Y todo se potenciará con la cobertura que ofrecerán los equipos de DSports, que tendrán enviados especiales a las 12 ciudades anfitrionas de los Estados Unidos.

¿Cómo se conforma el equipo que pone Directv en Estados Unidos para el evento?

El equipo de DSports estará conformado por decenas de enviados especiales que cubrirán el evento con todos los detalles, desarrollando diversos bloques de programación que se adaptarán a cada jornada de competencia.

El despliegue se materializará en la producción de más de 350 horas de programación original y hasta dos opciones de audio por encuentro para que la narración del Mundial llegue a cada uno de los territorios de la región donde estamos presentes.

La transmisión de todos los partidos se complementará con la emisión de gran parte de la programación habitual de la señal deportiva con un especial seguimiento al Inter Miami de Lionel Messi y Luis Suárez, River, Boca, Real Madrid con Fede Valverde y los principales protagonistas de Europa.

Por su parte, Gustavo Kuffner, Juan José Buscalia, Pablo Giralt, Juan Pablo Varsky, Sergio Goycochea, Marcelo Bendetto, Christian Martin, Sol Rivas y Narella Senra entre otros profesionales, serán parte de la cobertura.

El equipo incluirá a los cronistas y especialistas habituales de DSports, quienes cubrirán el día a día de los clubes participantes.

4 Aunque no hay experiencia en este tipo de torneo a nivel mundial, sí existe el antecedente de otros torneos ya sea de clubes a nivel continental como de selecciones a nivel mundial. ¿Cuál es la expectativa que observan por parte del público de cara al torneo? ¿Qué audiencia estiman en Latinoamérica?

Habitualmente, cerca del 50% del consumo de contenidos en nuestra plataforma DGO está asociado a los deportes. En eventos como este, ese porcentaje suele dispararse por encima del 65% debido a un aumento sustancial en la cantidad de horas de consumo de fútbol. Algo similar ocurre con el consumo en televisión satelital.

Por ejemplo, datos auditados por Audiencias Latinoamericana (ALA) indican que DGO registró 65 millones de horas de consumo durante la Copa América 2024 en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, superando los 130 millones de plays.

Al tratarse de una plataforma robusta, ahora estamos preparados para que millones de latinoamericanos sigan el Mundial de Clubes a través de DGO.

¿En Uruguay el mundial se verá exclusivamente por la pantalla de Directv o hay negociaciones por parte de algún canal de Uruguay para también tener en su pantalla el evento?

El Mundial de Clubes en Uruguay se vivirá a través de DSports y los usuarios de Directv y DGO podrán disfrutar del evento deportivo del año.

¿Con qué tipo de transmisión nos vamos a encontrar? ¿Habrá alguna sorpresa a nivel técnico o la base es la que conocemos de otros torneos de fútbol?

Torneos, empresa que también pertenece a Vrio Corp como Directv, estará a cargo de la programación especial de DSports, que televisará todos los juegos y ofrecerá una cobertura especial panregional.

La transmisión se caracterizará por el seguimiento especial a los jugadores latinoamericanos y las principales figuras y equipos que disputan la competencia con equipos periodísticos en los estadios y las ciudades.

Los programas utilizarán realidad aumentada como es habitual en nuestra señal donde la innovación y el paquete grafico se resalta permanentemente. Countdowns de partidos, tablas comparativas de jugadores y equipos, entre otras cosas.

Torneos también desarrolló el pack gráfico integral de la señal basado en la estética del Mundial de Clubes de la FIFA.

La empresa también producirá la señal para todo el mundo de los partidos que se disputen en las sedes de Washington (tres de fase de grupos) y Charlotte (dos de fase de grupos y dos de octavos de final).

La FIFA posee altos estándares de calidad para la transmisión de sus eventos, y en este caso, se dispondrá de 31 cámaras por estadio en los partidos de fase de grupos y 33 para los de octavos de final, que incluyen Super Slow Motion, Steady Cam, Cable Cámara, Cine Cam y un dron.

¿Algo más para agregar?

No tenemos dudas que todos los uruguayos podrán vivir el fútbol del más alto nivel mundial con DSports entre el 14 de junio y el 13 de julio, cuando se conocerá al campeón. Y, reitero, como desde hace más de 20 años, los mundiales de fútbol se viven en Directv y  ahora también en DGO.