Nissan resalta la importancia del mantenimiento preventivo y brinda recomendaciones para el cuidado de los vehículos

Con la llegada del frío

Ante la presencia de los primeros fríos en el hemisferio sur, Nissan brinda a los usuarios una serie de recomendaciones para mantener el adecuado funcionamiento de los vehículos. Entre las recomendaciones, se destaca chequear el estado de la batería y prestar atención a las señales que indiquen un mal funcionamiento, verificar los desagües del auto y chequear el sistema de filtrado de aire de la cabina.

La llegada del frío merece tomar precauciones para preservar el buen estado de los vehículos. Para ello, Nissan presentó una serie de recomendaciones que ayudarán a los usuarios con el mantenimiento preventivo de sus automóviles, tanto en su funcionamiento como en la seguridad e integridad del conductor y acompañantes.

“En Nissan promovemos una conducción segura durante todo el año y por eso trabajamos para brindar información técnica confiable. En invierno, pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia. Anticiparse a los efectos del clima y mantener el vehículo en condiciones óptimas es la forma de cuidar su valor y eficiencia, así como la seguridad de todos”, señaló Andres Ciccariello, gerente comercial de Nissan Uruguay. 

Entre las medidas técnicas que la marca pide poner especial atención, se destaca estar atento a ciertas señales de alerta que pueden indicar que la batería está por fallar, como el arranque lento, las luces más débiles de lo habitual o el testigo encendido en el tablero. Esto, en parte, se debe a que el frío hace que la batería pierda rendimiento por el comportamiento químico, por lo que es común que deba ser reemplazada en esta época del año.

De todas formas, Nissan argumenta que no es necesario dejar el motor encendido durante mucho tiempo antes de conducir, pero sí se recomienda esperar unos segundos tras el arranque y comenzar la marcha de forma suave para optimizar su funcionamiento.

En este sentido, revisar el punto de congelación del líquido refrigerante o anticongelante es crucial, porque aunque las temperaturas invernales no resulten tan extremas y exigentes como en otras latitudes del planeta, una protección insuficiente puede afectar el rendimiento del sistema y provocar daños en el motor.
Otras acciones preventivas, según la marca, apuntan a verificar que los desagües del vehículo ubicados en puertas, techo panorámico y baúl, estén despejados para evitar acumulación de agua, y aplicar vaselina líquida sobre los burletes, lo que mejora el sellado del habitáculo y prolonga su durabilidad frente al frío. 

Por otro lado, chequear el sistema de filtrado de aire de la cabina, ya que el aumento en la exigencia del sistema de climatización puede hacer necesario un recambio anticipado para mantener una buena calidad del aire interior.