Campus CTplas: Una plataforma de e-learning orientada a promover la sostenibilidad y la innovación en la cadena de valor del plástico

#IndustriaSostenible

Desde el Centro Tecnológico del Plástico (CTplas), desarrollaron la herramienta digital que ofrece una propuesta integral de formación diseñada específicamente para actores de toda la cadena de valor del plástico. La plataforma combina una oferta de cursos introductorios y técnicos disponibles las 24 horas, con materiales descargables, certificación digital y una interfaz intuitiva que permite avanzar de forma flexible desde cualquier dispositivo. 

El Campus CTplas fue creado como una respuesta a la necesidad detectada en las empresas de contar con formación técnica accesible en cualquier momento y lugar, que permita facilitar y fortalecer el proceso de capacitación e inducción de sus operarios. También se identificó la importancia de disponer de materiales permanentemente accesibles, una plataforma que facilite la gestión centralizada de la capacitación y la generación de indicadores clave para medir su impacto en la productividad.

La herramienta se llevó a cabo con el aval de 11 empresas (ATMA S.A., Envases plásticos S.A., Ferroco S.A., Hilonyl, Mepa S.A., Nivelzac S.A., Nicoll Uruguay S.A., Nolan S.A., Scanplas SAS, Pedro Merla S.A. y Plamet LTDA.), en el marco del proyecto “Impulso digital hacia la sostenibilidad de la cadena de valor del plástico”, financiado por la Agencia Nacional de Desarrollo, a través de la convocatoria Soluciones Colectivas Digitales.

Este apoyo fue fundamental no solo para contar con los recursos necesarios, sino también para posibilitar la generación de alianzas estratégicas que conformaron un equipo interdisciplinario capaz de ejecutar el proyecto con una mirada integradora desde el punto de vista técnico y pedagógico, garantizando la funcionalidad y sostenibilidad de la plataforma.

Desde el comienzo de su construcción, el equipo de CTplas tenía en cuenta que no se trataba solo de digitalizar contenidos, sino de construir una experiencia de aprendizaje que respondiera a las particularidades del sector y que realmente aportara valor.

Contaron con el acompañamiento pedagógico de la empresa Kepler, que facilitó el diseño de cursos pensados desde la práctica, incorporando herramientas y dinámicas adaptadas al perfil de quienes trabajan en la cadena de valor del plástico. Este enfoque les ayudó a garantizar que los contenidos no solo fueran técnicamente sólidos, sino también accesibles y aplicables.

Además, el proceso incluyó una consultoría en modelo de negocio, clave para integrar esta nueva línea de formación digital dentro del ecosistema de CTplas, pensando cómo esta plataforma podría complementar y fortalecer sus capacidades como centro tecnológico, asegurando su sostenibilidad a largo plazo.

Formación técnica en temas vinculados a la cadena de valor del plástico

La plataforma es accesible a todas las personas interesadas en capacitarse en temas vinculados a la cadena de valor del plástico: técnicos, operarios, mandos medios, profesionales, estudiantes y quien desee incorporar conocimientos en esta área.

Asimismo, fue diseñada para que las empresas puedan gestionar de forma centralizada la formación de sus equipos, facilitando la planificación, el seguimiento y la evaluación de las capacitaciones.

Las empresas miembro de CTplas, cuentan con beneficios dentro de la oferta formativa del Campus, como descuentos y cupos gratuitos. Además, las pequeñas y medianas empresas pueden postular a los subsidios del programa Capacitación Estándar del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), que cubre hasta el 85% del costo de los cursos, lo que hace que la propuesta sea accesible.

El diferencial del Campus CTplas

Más allá del acceso a formación técnica accesible en cualquier momento y lugar, el Campus CTplas permite a las empresas gestionar sus procesos de capacitación asignando cursos, realizando seguimiento del avance y dando acceso a indicadores clave, como niveles de participación y tasas de finalización.

En tanto, incluye herramientas digitalizadas como la matriz y el proceso de certificación +CIRCULAR y +CIRCULAR Emprende, que apoyan a las empresas en la incorporación de buenas prácticas de economía circular. A esto se suma un tour virtual por la planta piloto de CTplas, que acerca a los usuarios a los procesos y tecnologías del sector de forma visual e interactiva.

Propuestas destacadas

La oferta académica contempla cursos que aplican a todas las empresas como la gestión de residuos, economía circular y ecodiseño y otros de procesos más específicos tales como extrusión e inyección. 

Se destaca la formación “Conociendo la cadena de valor del plástico”, disponible en la plataforma de forma gratuita. Es una excelente manera de empezar a familiarizarse con el funcionamiento del sector, a la vez que permite conocer de primera mano cómo opera el Campus: su dinámica, los distintos materiales, las evaluaciones y la modalidad de trabajo.

Se espera que el nuevo Campus se convierta en un aliado estratégico para la mejora continua, el desarrollo de capacidades internas y la transición de las empresas hacia modelos de gestión más sostenibles e innovadores.


CTplas es una iniciativa creada por la Asociación Uruguaya de Industrias del Plástico, la Cámara de Industrias del Uruguay, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay y la Fundación Julio Ricaldoni, que fue cofinanciada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación entre 2015 y 2021.

Acceso al Campus CTplas: www.campus.ctplas.com.uy

Consultas: contacto@ctplas.com.uy