Sustainable Brands Montevideo: una oportunidad para inspirarse, aprender y hacer networking  

El próximo martes 28 de mayo, de 9:00 a 13:30 horas, Sofitel Montevideo será sede de la cuarta edición de este encuentro, centrado en temáticas que contribuyen al desarrollo sostenible. En este marco, Empresas & Negocios conversó con Mariana Torres, directora de Loving Comunicación, firma organizadora del evento.

En esta jornada personas expertas de distintos ámbitos -locales e internacionales- intercambiarán visiones, experiencias y conceptos claves sobre cuál es el rol de las personas, marcas, empresas y organizaciones en la construcción de un mundo sustentable y equitativo. Entre los principales referentes se destaca Eduard Müller, fundador y rector de la Universidad para la Cooperación Internacional de Costa Rica y promotor de Costa Rica Regenerativa. “Para nosotros Costa Rica es un país en el que sentimos que nos podemos reflejar desde Uruguay. Ellos tienen mucho cuidado del ambiente y desarrollaron todo un trabajo que se llama Costa Rica Regenerativa, para poder impulsar, desde diferentes espacios y ángulos, la regeneración. El speaker viene a desafiarnos a empezar a construir un Uruguay regenerativo y poder impulsar ese camino de la regeneración de una forma sistemática desde nuestro país”, profundizó Torres.

Joan Mele, presidente de la Fundación Dinero y Conciencia, Carmen Correa, CEO de ProMujer y Dafna Nudelman, activista ambiental, divulgadora y especialista en economía circular (“la loca del tupper”), serán otros de los destacados expositores.

En cuanto al lema de la jornada “Somos regeneración”, la directora de Loving explicó que ya no es suficiente con dejar de dañar al planeta o dejar de tener desigualdad y vulnerabilidades en las comunidades, sino que es necesario incluir el concepto de restauración. “Entendemos que el planeta y las personas estamos en una situación en la que hemos excedido muchísimos límites, estamos ejerciendo demasiada presión sobre el planeta y no le estamos dando tiempo a regenerar. Además de dejar de dañar impulsamos un nuevo paradigma y una nueva forma de ver las soluciones que incluya ese componente de restauración”, expresó.

Por otra parte, adelantó que en esta edición se hablará mucho del trascender fronteras en el ámbito medioambiental.

Según precisó, el evento invita a pensar diferente, pero con foco en la acción. “Quienes participen se van a llevar una nueva forma de mirar, que siempre ayuda, pero también cosas concretas para hacer dentro de sus empresas y que están al alcance de todos”, señaló.

Esta jornada de aprendizaje y reflexión es organizada por Loving Comunicación, en alianza con Urban Grupo de comunicación y una amplia red de aliados en Uruguay, Argentina y el mundo. El evento cuenta con la declaración de interés del Ministerio de Ambiente y el apoyo y alianza de Deres, Pacto Global, ONU Mujeres, Sistema B, Cámara de Anunciantes, Cámara Nórdica y Cempre, Selling y Uruguay XXI, entre otras instituciones y media partners.

Las entradas se encuentran a la venta en www.sustainablebrandsmvd.com.