Uruguay fue sede del debate más humano sobre la inteligencia artificial

Con más de 800 asistentes y figuras internacionales, la tercera edición del Summit IA Human Future posicionó a Uruguay como epicentro del diálogo entre tecnología, talento humano y decisiones con impacto. El evento se realizó días atrás en el LATU, con el respaldo de Movistar Empresas y la organización de Cacique Group.

La apertura estuvo a cargo de Jerónimo Pino, director del Summit, quien enfatizó la necesidad de “promover el buen uso de la tecnología” y entender que estamos “ante uno de los cambios más grandes en la historia de la humanidad”.

Con la conducción de la periodista Lara López Calvo, el encuentro combinó innovación y reflexión desde el inicio. Los oradores fueron presentados con retratos hiperrealistas generados por IA, marcando la convivencia entre lo artificial y lo humano.

El divulgador español Jon Hernández definió a la IA como “la nueva infraestructura del mundo”, y López Calvo, desde una óptica económica, afirmó que quien domine esta tecnología liderará la economía del futuro.

Jorge Grünberg, rector de ORT Uruguay, defendió el rol irremplazable del educador, y el neurocientífico Fabricio Ballarini planteó una mirada ética sobre la IA. “La clave no es qué haremos con la tecnología, sino qué hará ella con nosotros” sostuvo.

También se realizó un panel empresarial con representantes de Movistar Empresas, Uruguay Innova y Scotiabank, quienes compartieron desafíos y oportunidades en la integración de IA. Patricia Jebsen, empresaria argentina, subrayó la relevancia de las habilidades blandas en esta nueva era.

El cierre estuvo a cargo de Juan Pablo Villani, creador de la app Aquí Estoy, con una invitación a usar la Inteligencia Artificial para resolver problemas humanos reales. “Muchas de las mentes más brillantes de mi generación se enfocaron en lograr que la gente haga más clics en publicidad online. Hoy es tiempo de enfocarnos en lo que realmente importa, resolver las problemáticas humanas y sociales de nuestro tiempo y el que viene”, reflexionó.