“Destinos Argentina 2025”, la propuesta turística que fortalece el vínculo entre uruguayos y argentinos

Turismo sin fronteras

El pasado martes 1º de julio, Buquebus y Visit Argentina, presentaron una propuesta turística integral que busca acercar a los uruguayos a los principales destinos del país vecino, ofreciendo soluciones completas para disfrutar una amplia variedad de regiones y atractivos. El evento contó con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina, Daniel Scioli, y del presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, quienes compartieron novedades, tendencias y oportunidades para descubrir lo mejor del turismo argentino.

El lanzamiento, contó con una asistencia de más de cien personas y  se desarrolló en el Distrito El Globo, ubicado en Ciudad Vieja.  Además de las presencias mencionadas, la presidenta de la República en ejercicio tras la gira de Orsi, Carolina Cosse, también fue partícipe de la jornada.

Desde el Instituto Nacional de Promoción Turística, Visit Argentina, Gisela March, mencionó que este proyecto se realizó conjuntamente para lograr alcanzar la diversidad que tiene Argentina. Destacó que la gastronomía del país es “premiada por Michelin, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en Mendoza”.

Bonificaciones para incentivar 

Durante la presentación se dieron a conocer múltiples novedades orientadas a facilitar el acceso a los distintos destinos argentinos, combinando transporte fluvial, aéreo y alojamiento en paquetes diseñados especialmente para el público uruguayo. En ese sentido, se destacan dos grandes líneas de paquetes turísticos. La primera, con propuestas a Buenos Aires desde US$ 139, incluye el pasaje en buque de ida y vuelta más una noche de hotel. La segunda, que apunta a regiones como la Patagonia, el Norte, Cuyo y el centro del país, parte desde los US$ 439 e incluye el viaje completo en buque y avión, más hotel por tres noches.

Como incentivo adicional, se anunció un descuento exclusivo del 10% en propuestas turísticas seleccionadas al interior argentino —con excepción de Buenos Aires— mediante el uso del cupón promocional “Visitar10”. Esta bonificación estará disponible a través de su sitio web y forma parte de la estrategia para ampliar el abanico de destinos conocidos por los uruguayos. A su vez, se presentó una alianza con el Banco Itaú Uruguay, mediante la cual los clientes podrán aprovechar una mayor valuación de sus millas al adquirir paquetes turísticos a Argentina entre el 1º de julio y el 1º de septiembre de 2025.

Unir mucho más que dos orillas

Desde Buquebus destacaron el compromiso con la excelencia en el servicio, la seguridad, el confort y la sustentabilidad. “Nuestro propósito es unir mucho más que dos orillas”, resumieron, alineando su estrategia comercial con valores de responsabilidad social y ambiental. 

Daniel Scioli, actual secretario de Turismo en Argentina, destacó el rol del turismo como integrador regional. «Cuando llega un turista, se profundiza la integración cultural. El turismo moviliza a más de 40 rubros de la economía», afirmó. Por su parte, el presidente de Buquebus, mencionó que “este es el comienzo de una etapa”, y al referirse sobre las relaciones entre Uruguay y Argentina recordó que ambos países le dieron “una oportunidad de soñar”. 

Compromiso con el medio ambiente

Respecto a la sostenibilidad, López Mena, señaló que “la gran revolución tecnológica es el gran desafío de cualquier empresario en el mundo y eso hay que aprovecharlo porque las nuevas tecnologías reducen la contaminación, es importante para nuestros hijos y nietos. Es el compromiso que tenemos todos los empresarios que intervenimos de una manera u otra en el medioambiente”, enfatizó.

También se mencionó el compromiso de la empresa con el medio ambiente, con el lanzamiento del ferry “China Zorrilla», una de las embarcaciones más modernas de la flota, que incorpora un sistema de propulsión dual que reduce significativamente las emisiones de carbono. El ferry actualmente está en construcción en Australia. 

Su foco está puesto en alcanzar “cero emisiones” contaminantes y ofrecer, al mismo tiempo, una experiencia de viaje superior para los pasajeros. La embarcación, que comenzará a operar en 2025, combinará diseño de última generación con estándares internacionales de sustentabilidad, consolidando el liderazgo de la empresa en transporte fluvial responsable.