La costa de Maldonado lideró el crecimiento de las ventas de los comercios en el primer trimestre de 2025

Montevideo registró una caída

Según el último estudio del Radar Scanntech, se registró un notorio aumento en la costa este y el litoral del país en los primeros tres meses del año, en contrapartida con la caída observada en Montevideo, en la comparación con el mismo período de 2024.

En el correr del primer trimestre de 2025, las ventas en comercios de todo Uruguay mostraron estabilidad con un leve incremento del 0,1% en comparación con 2024. 

Según el Radar Scanntech, la escasa movilidad registrada se debe a la caída del -2,1% en el mes de febrero, dada la menor cantidad de días y que el año pasado fue bisiesto, mientras que enero y marzo mostraron crecimientos de 1,6% y 0,4%, respectivamente.

Por otro lado, la facturación sí experimentó un aumento significativo del 6,4% en comparación con el mismo periodo de 2024 y si se observa el mes de marzo, la primera semana tuvo un incremento de ventas del 0,1%; la segunda semana creció un 3,9%; la tercera, un 4,0%; y la cuarta tuvo una caída del -6,6% con respecto a 2024. 

La caída registrada en la última semana del tercer mes del año se debió a que la Semana de Turismo en el 2024 fue en marzo, mientras que este año fue en abril.

En cuanto a las ventas en los distintos puntos del país, el informe de Scanntech destaca un crecimiento en el interior del país con números positivos en localidades de la costa este del país. 

Maldonado tuvo un aumento del 9,7% y Rocha del 6,1%, mientras que la costa de Canelones tuvo una baja del 0,4%. A su vez, el informe muestra una recuperación en la zona litoral, específicamente en Salto donde se registró un incremento del 5% y un 4% en Artigas. 

Montevideo, en contrapartida, registró una caída del 1% y en los primeros tres meses del año hubo una reducción general en las ventas de alimentos del 1,7%, donde se destaca el crecimiento del 4,7% de los congelados y una baja del 3,7% en infusiones.