“Uruguay consolidó un modelo de crecimiento que distribuye el ingreso”
Gabriel Oddone, ministro de Economía y Finanzas
La estabilidad macroeconómica, distribución del ingreso y apertura comercial llevaron a Uruguay a consolidar un modelo de crecimiento. Hoy mantiene buenos niveles de inflación y empleo, aunque enfrenta...
“Es necesario generar más y mejor empleo de calidad”
Juan Castillo, ministro de Trabajo y Seguridad Social
El mundo del trabajo atraviesa transformaciones aceleradas, impulsadas por los avances tecnológicos, lo cual genera incertidumbre y requiere un debate profundo. En este escenario, la informalidad, el...
Potenciar la infraestructura más allá de lo vial
Lucía Etcheverry, ministra de Transporte y Obras Públicas
La infraestructura vial y ferroviaria se ha robustecido en los últimos años, pero es necesario potenciar otras áreas del transporte. La tecnología presenta múltiples oportunidades para optimizar...
Turismo: entre la digitalización y la inclusión
Pablo Menoni, ministro de Turismo
El turismo ha vivido cambios sustanciales como la digitalización y las nuevas formas de alojamiento y experiencias. La pandemia marcó un antes y después, evidenciando la necesidad de una mayor...
“Uruguay logró consolidar la estabilidad macroeconómica”
Rodrigo Arim, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
En los últimos años el país consolidó su estabilidad macroeconómica, aunque el crecimiento ha sido bajo y eso genera importantes desafíos. En este marco, se...
“El principal desafío es consolidar una desinflación simétrica hacia el objetivo”
Guillermo Tolosa, presidente del Banco Central del Uruguay
Las transformaciones que ha atravesado el país fortalecieron su macroeconomía y derivaron en un crecimiento sostenido. En este contexto, consolidar la desinflación, impulsar el crédito y modernizar...
“Ancap ha reafirmado su liderazgo en la transición energética”
Cecilia San Román, presidenta de Ancap
Ancap ha impulsado la incorporación de biocombustibles, la exploración offshore de hidrocarburos y el desarrollo de hidrógeno verde, consolidando su operación y recuperación financiera luego de haber atravesado por...
Más ágil y accesible: el plan del BPS para mejorar su atención
Jimena Pardo, presidenta del Banco de Previsión Social
El Banco de Previsión Social (BPS) es un pilar clave de la protección social en Uruguay que ejecuta políticas públicas que impactan a lo largo de la...
Líder del mercado de créditos hipotecarios
Gabriel Frugoni, presidente del Banco Hipotecario del Uruguay
El BHU mantiene su posición como líder del mercado hipotecario, con más del 30% de participación y una cartera sólida en UI, con muy baja morosidad. En...
“La adopción de IA requiere combinar competencias técnicas y de gestión en las empresas”
Leonardo García, presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay
El sector industrial local ha experimentado transformaciones clave, como la transición hacia energías renovables, la economía circular y la incorporación de tecnologías digitales e Industria...
“Uruguay debe defender y destacar sus atributos de proveedor confiable”
Carmen Porteiro, presidenta de la Unión de Exportadores del Uruguay
El país se destaca como un proveedor confiable, atributo clave en un escenario de proteccionismo y volatilidad. Su buena reputación internacional es un activo, pero...
Avanzar en una agenda de reformas estructurales
Julio Lestido, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay
Uruguay enfrenta una transformación acelerada en el sector comercio y servicios, impulsada por la tecnología, pero con desafíos en formación laboral, competitividad empresarial...
Una transformación impulsada por la digitalización
Álvaro García, presidente del Banco República
En los últimos 15 años, el BROU vivió una transformación tecnológica y cultural en diversas áreas: digitalización, ciberseguridad, uso de datos, sostenibilidad e inclusión financiera. Frente al ecosistema fintech...
“La IA está empezando a tener un impacto concreto en cómo trabajamos; no solo desde lo técnico, sino también desde lo humano”
Horacio Correge, country head y CEO de Scotiabank Uruguay
Modernizarse y tener la capacidad de adaptarse. Ese ha sido, en cierta forma, el camino por el que ha transitado la banca tradicional, innovando, creando alianzas...
“La relación con el cliente ha pasado de ser transaccional a ser contextual”
Alberto Charro, presidente ejecutivo de BBVA en Uruguay
La banca tradicional enfrenta desafíos culturales y estructurales para modernizarse, adaptándose a un entorno digital y manteniendo su confianza. BBVA responde a la competencia de fintech y...