menu
PORTADA
Noticias
Política
Sociedad
Economía
Agro
Columnas
Entrevista
Contratapa
Empresas & Negocios
Edición especial
Edición especial 2017
Edición especial 2018
Edición especial 2019
Edición especial 2020
Edición especial 2021
Edición especial 2022
Edición especial 2024
Streaming
Quiénes somos
Contacto
Jue 20 de Noviembre 2025
Montevideo, Uruguay
Súmate a
nuestras redes
search
search
Crónicas Económicas /
Entrevista
EN LA CORTE
“ANEP, UTEC y Udelar están pidiendo recursos que están muy por encima de las posibilidades que hoy tiene el Ejecutivo”
Ignacio de Posadas, exministro de Economía
“No hay con intensidad suficiente un empuje empresarial hacia la apertura de la economía"
EN HYATT CENTRIC
“Tenemos que ir hacia una flexibilización del horario de trabajo, que no es lo mismo que la reducción”
“La sobrevaloración del peso tiene un impacto negativo en la producción nacional y su competitividad”
EN HYATT CENTRIC
“Uruguay es mirado con énfasis por los proyectos de hidrógeno gracias a su matriz renovable”
Esteban Bello, presidente de Aproase
“El desafío del corredor de seguros es darle visibilidad a su tarea y a la importancia de estar bien asesorado”
EN LA CORTE
“Un tercio de votantes del FA está disconforme, pero la oposición registra aún más electores insatisfechos”
EN HYATT CENTRIC
“El Presupuesto tiene la inconsistencia de plantear un crecimiento que no se explica por qué razones se va a dar”
“El ‘IVA Temu’ no logra eliminar la desigualdad que hemos manifestado como preocupación, pero es un punto de partida”
EN HYATT CENTRIC
“Oddone, Sánchez y Orsi intentan mantener el equilibrio con el resto de los partidos y con el sistema empresarial”
“Se podrán argumentar los aumentos impositivos como se quiera, pero lo único que tienen es un fin recaudatorio”
“Si el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur no se firma en diciembre, no se firma nunca más”
“Tenemos potencial de crecimiento aprovechando la actual coyuntura internacional y geopolítica”
Impuesto Mínimo Global: “Los costos juegan y esto va a hacer dudar a los inversores de si venir o no a invertir”
“Vamos a dar pelea en toda la cancha, con la idea de competir en calidad y no en precio”
“Sería deseable contar con otra situación fiscal que permitiera atender urgencias de forma más inmediata”
“Soy partidario de la atracción de inversiones no exonerando impuestos que luego debe pagar la población”
Suba de impuestos: “Orsi sabía que estaba prometiendo algo que muy probablemente no iba a poder cumplir”
“La traba de Uruguay para ingresar al Transpacífico es el posicionamiento político de Brasil”
“Lo que planteamos como interrogante es cómo se va a lograr ese 2,4% de crecimiento proyectado por el MEF”
“Cuando asumí la legislatura pasada tenía el objetivo de ser el senador del campo y el Mujica de la derecha”
“Presupuesto es optimista y quedará muy amenazado si el crecimiento económico previsto no se cumple”
Gravar al 1% más rico no es posible en este período “porque nos comprometimos a eso”
“Hoy la región vive una turbulencia generalizada y Uruguay no está en ella, afortunadamente”
“Alguna modificación tributaria deberá aparecer dado que las cuentas públicas están muy comprometidas”
“Los deudores en UR van a poder asesorarse y definir si les conviene la aplicación de la ley o no”
Munyo: “La situación fiscal hace cinco años era delicada, y ahora es igual de delicada”
Botana: “Nos cuesta adaptarnos a este nuevo formato de la política, uno querría a Lacalle Pou más cerca”
“Hay que sacarse de la cabeza eso de que para aumentar la recaudación hay que subir impuestos”
“La baja disponibilidad de recursos humanos termina siendo una restricción para muchas empresas extranjeras”
El 1% a los más ricos: “No digo que haya que hacerlo, pero está bueno dar la discusión sobre la igualdad”
“Un inversor extranjero puede ver a Uruguay como complejo si hay conflictos sindicales irracionales”
“En el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, los países más beneficiados son Uruguay y España”
“Es necesario mejorar los procesos y cuidar el activo que representa la capacidad del Uruguay tecnológico”
“La oposición no asumió que perdió, cree que hizo todo perfecto y se siente con derecho a criticar todo”
“Contexto global impacta a Uruguay a través de pérdida de competitividad y caída en precios de commodities”
cronicas@cronicas.com.uy
Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.
cronicas.com.uy utiliza la plataforma Pupila® CMS