menu
PORTADA
Noticias
Política
Sociedad
Economía
Agro
Columnas
Entrevista
Contratapa
Empresas & Negocios
Edición especial
Edición especial 2017
Edición especial 2018
Edición especial 2019
Edición especial 2020
Edición especial 2021
Edición especial 2022
Edición especial 2024
Streaming
Quiénes somos
Contacto
Dom 05 de Octubre 2025
Montevideo, Uruguay
Súmate a
nuestras redes
Crónicas Económicas /
Edición especial
“Las tarifas inteligentes han sido de las medidas más exitosas que desde enero de 2021 hemos desarrollado”
“La eficiencia energética tiene que ser abordada como si fuera un recurso energético más”
Astori: “Hay un solo camino genuino y fundamental para ir ‘contra la corriente’ que es la inversión y el crecimiento”
Bergara: “La inversión es el eslabón de la cadena que arrastra todo”
Rossi: “En un país joven como éste, los desafíos en materia de infraestructura recién están comenzando”
Murro: “La cultura del trabajo es un objetivo central porque hemos perdido cierta calidad en este ámbito”
Aguerre: “Nuestra prioridad es avanzar en la inserción internacional de la producción agropecuaria”
Kechichian: “El gran logro es que hoy se hable de turismo en todo el país y no solo en la costa atlántica”
Daniel Martínez: “Estamos solucionando los problemas de Montevideo en medio de limitaciones presupuestales”
Casaravilla: “Cambiar la matriz eléctrica es una causa nacional”
Corallo: “A veces se dice que Uruguay no tiene capacidad, pero el mundo tiene 7000 millones de personas y sigue creciendo”
Reilly: “Uruguay es un país con alta capacidad de adaptación y de generación de tecnología”
Perera: “Uruguay debe ser un país de servicios, pero nos negamos a sentarnos a ver qué era el TISA”
“El nivel de rentabilidad de la industria bancaria local es el peor de los 55 países en los que estamos”
“Hay una propuesta educativa que tendremos que adaptar a las necesidades de la industria y de las nuevas generaciones”
“La banca, con o sin tecnología, está acostumbrada a la competencia, y Uruguay no está en una situación distinta”
“Todo lo que hacemos no es para hacer caja, es para servir a la producción nacional”
“La naturaleza y el tamaño del país implican que si realmente se quiere crecer, hay que exportar”
“Creemos que hay oportunidades para transitar en estos momentos de baja en el ciclo económico del país y del mundo”
Polgar: “El negocio tradicional está amenazado, pero eso ya está cambiando con la incorporación de tecnologías”
“Estimamos un crecimiento aproximado del 2% para este año”
“Presiento que para el 2018 podemos hablar ya con la misma sonrisa en la boca que teníamos hace dos años”
Salgado: “Los empresarios tenemos que hacer cosas y no solo esperar que el Estado benefactor nos solucione todos los problemas”
“Tenemos la oportunidad de avanzar y dar el salto, aún no lo hemos dado”
El comercio internacional y los últimos 30 años del Uruguay
Adaptarse al futuro o padecer
“Tenemos que seguir poniendo al cliente en el centro y satisfacer sus necesidades”
“La Ley de Puertos fue un punto de inflexión que cambió para bien el funcionamiento del Puerto de Montevideo”
Lecueder: “El futuro no está en pensar una guerra entre el comercio físico y el virtual, el futuro está en encontrar la combinación”
Una década de crecimiento y nuevos desafíos
Otegui: "El país debe respetar las reglas de juego que están establecidas y que son conocidas por los inversores"
cronicas@cronicas.com.uy
Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.
cronicas.com.uy utiliza la plataforma Pupila® CMS