El sábado 7 y domingo 8 de junio a partir del mediodía, se celebra la XI edición de Ollas del mundo en el renovado Espacio Modelo con entrada libre, pet friendly y con música de Cumbia Club y Milongas Extremas.
Como en un ritual ancestral, nos reunimos en torno a las ollas, cocineros, comensales, curiosos, colectivos migrantes, emprendedores y distintos hacedores y artistas para compartir sabores, historias y fuego, atraídos por los aromas especiados y el calor de los calderos. Este encuentro invita a disfrutar de las comidas que reconfortan y nos conectan con nuestras raíces.
Ollas del mundo es el festival invernal de Garage Gourmet, una feria libre y gratuita que da la bienvenida al solsticio de invierno con platos humeantes, productos seleccionados, charlas y actividades. Una celebración para todos los gustos desde un curry indio o un ramen japonés hasta un puchero criollo o una feijoada brasileña, todo acompañado por el calor de los fuegos, vinos especiados o chocolates calientes.
Ollas del mundo
Celebra la cocina de ollas en toda su diversidad: platos nacidos para resistir los inviernos, transmitidos de generación en generación. Sabores poderosos, reconfortantes y profundamente humanos. Es descubrimiento, pero también nostalgia. Es cultura viva servida en un plato caliente.
Entre las preparaciones que se podrán degustar se destacan: buseca criolla, locro argentino, ramen japonés, feijoada brasileña, polpette al sugo, cazuelas de lentejas, mondongo o matambre, salchichas al vino blanco, estofado de jabalí con spaetzle, pabellón criollo y hervido de res venezolano, mole poblano y tacos de cochinita pibil, goulash, strogonoff, curries indios veganos y sopas del mundo. También habrá postres de olla, empanadas salteñas, sánguches de cordero y cerdo braseados, arepas, cachapas y tequeños; gyozas, takoyaki, falafel, hummus y baklava; helados en brioche, affogato, waffles, chocolate caliente, vino especiado y muchas otras delicias para hacerle frente al frío.
Este festival fue el germen del libro OLLAS publicado en 2020 por Grijalbo (Penguin Random House), ya en su tercera edición. A través de la feria y el libro, buscamos revalorizar la cocina casera, la alimentación consciente y el arte de compartir la mesa.
Participan en cocina: Santé, Panadería Intuitiva, Franca, Sushi True, Cantina Asiática, Tero, Panza, Bardot, A Casa Mía, La Nueva Roma, Fratello, Checoffee, Francis, Pellicer, La Cocina De Pedro, Queijos Del Este, La Milpa, Madre Mía, Sabores de mi tierra, Zona 058. MERCADO: Rancho Kiaora, Theo, Olivares de Santa Laura, Agni Ghee, Le Maple, Alimendra, Fin del Mundo, Andina, Bravío, Sidra Bruta, Fermentario, Tahini, Licores Doña Ofelia, Dani Ferreira, Olmeda Orígenes, Fondo Caldos Naturales, PSA. FOODTRUCKS: Mar Rojo, Cake Pops, Fainá & Co, Por Amor al Dulce, Glamburger, Angus Grill, Robin Food, Route, A La Par, Namasté, Chivitruck, Zona 058, María Boniatos, Qué Churros.
En cuanto a bebidas están: Patagonia, Jagermeister, Hibiscus, Carpano, coctelería con vinos y un especial vino caliente.
El festival se realizara en el nuevo Espacio Modelo un edificio patrimonial y emblemático transformado en un proyecto experimental de urbanismo contemporáneo. Donde antes llegaban hortalizas del interior del país, hoy florecen propuestas culturales, gastronómicas y comunitarias. Con su arquitectura original potenciada por más luz, verde, mobiliario y servicios, este espacio busca ser un punto de encuentro creativo y diverso.
¿Cuándo y dónde?
Sábado 7 y domingo 8 de junio
Sábado de 11 a 22 h y domingo de 11 a 20 h
Espacio Modelo, Cádiz 3280