Opciones cortas son más convenientes para inversores conservadores, y se llama a evitar el tramo más largo

Bonos avanzaron 0,1% en promedio, con movimientos similares para las diferentes calidades crediticias

En términos de riesgo, los vencimientos hasta tres años serían la opción más conveniente para inversores conservadores, y el tramo entre tres y cinco años para perfiles moderados, evitando el tramo más largo considerando el posible riesgo al alza que puedan tener las tasas. Así lo asegura el último informe de Puente, donde se advierte que la falta de un esquema arancelario definitivo y el conflicto geopolítico en Medio Oriente añaden incertidumbre sobre las perspectivas económicas, lo que podría resentir el nivel de actividad con su impacto sobre el mercado laboral y la inflación.

Los precios de los bonos avanzaron 0,1% en promedio en la última semana, con movimientos similares para las diferentes calidades crediticias, según señala el último informe de Bonos Globales y Latam, elaborado por la firma de gestión patrimonial y mercado de capitales Puente. Mientras que los precios de los bonos de Alto Rendimiento subieron 0,4%, los de Grado de Inversión lo hicieron 0,3% y los de mercados emergentes anotaron un aumento de 0,2%, al igual que los bonos latinoamericanos.

En términos de política monetaria, el informe menciona la decisión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense de mantener la tasa de interés en el rango de 4,25%-4,5%. Por el momento, la falta de un esquema arancelario definitivo y el conflicto geopolítico en Medio Oriente añaden incertidumbre sobre las perspectivas económicas de corto plazo, puesto que podrían resentir el nivel de actividad con su impacto sobre el mercado laboral, y asimismo, elevar la inflación. Se destaca que, en términos históricos, las tasas continúan en niveles elevados, por lo que luce adecuado asegurar rendimientos nominales actuales.

Cortoplacismo

En términos de riesgo, los vencimientos hasta tres años serían la opción más conveniente para inversores conservadores, y el tramo entre tres y cinco años para perfiles moderados, evitando el tramo más largo considerando el posible riesgo al alza que puedan tener las tasas.

La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro se comprimió durante la última semana. El bono a un año retrocedió hasta 3,99% desde el 4,10% previo; el bono a tres años cerró en 3,77%, por debajo del 3,90% anterior, mientras que el bono a 10 años finalizó en 4,31%, comprimiendo desde el 4,39% previo.

El diferencial de rendimiento de bonos corporativos de Grado de Inversión (ETF LQD) subió +4 puntos básicos respecto al bono del Tesoro americano en la última semana y cerró en 119 puntos. De esta forma, el rendimiento del mismo se ubicó en 5,4%.

En cuanto a los bonos corporativos de Alto Rendimiento (ETF HYG), el diferencial de rendimiento subió cuatro puntos básicos, situándose en 343 puntos. En tanto, el rendimiento promedio cerró en 7,3%.