Con la presencia de la ministra de Industria, Fernanda Cardona, quien reconoció que hay “una clave de éxito” en las comunicaciones en el país, Antel celebró sus 51 años y reconoció a exfuncionarios de dilatada trayectoria en el ente.
El pasado 25 de julio, Antel celebró sus 51 años en el auditorio “Mario Benedetti”, ubicado en el complejo de la Torre de las Telecomunicaciones. La ministra de Industria, Fernanda Cardona, estuvo a cargo de la apertura del evento, quien saludó a “los protagonistas de la historia de Antel”, refiriéndose a sus empleados. “Más de medio siglo de un proyecto público, que hizo posible que Uruguay escribiera su propia historia digital, y sea un ejemplo de servicio y soberanía”, reconoció la ministra.
En ese sentido, Cardona dijo que “hay una clave de éxito en el tema de telecomunicaciones. Lo primero es haber pensado desde el principio que las políticas públicas de telecomunicaciones tengan que ser en clave de desarrollo”.
Por su parte, el presidente de Antel, Alejandro Paz, que hace 31 años trabaja en el ente, dijo: “Todos estamos orgullosos de que Uruguay sea uno de los países que mejor conectividad tiene a nivel mundial. Sin embargo, hay compatriotas que aún no están conectados y hacia allí debemos volcar nuestras energías”.
A su vez, Paz destacó que Antel, como empresa pública, debe garantizar el derecho a las telecomunicaciones a todos los ciudadanos. “Así como el acceso a la energía eléctrica o al agua potable, también el servicio de conectividad es un derecho básico”, concluyó.
Por otro lado, el presidente del ente se comprometió a trabajar para que Antel vuelva a ser una empresa de “punta” y “que enamore”.
El jerarca añadió que desde el ente van a pelear para que no se pierdan los derechos de los trabajadores y bregó por una mayor capacitación para todos.
Por último, las autoridades presentes entregaron, de forma simbólica, diplomas y regalos a cinco exfuncionarios de la empresa con más de 46 años de trayectoria.