Grupo francés NGE adquiere la constructora Saceem

Compra estratégica en América Latina

La constructora francesa NGE, en el marco de su proceso de desarrollo internacional, anunció que apunta a nuevos mercados en América Latina con el proyecto de adquisición de Saceem, líder uruguayo en construcción. Esto representa el crecimiento externo más importante de NGE a nivel internacional. Su conclusión sigue sujeta a las condiciones suspensivas habituales.

La adquisición de Saceem elevaría la facturación internacional del Grupo NGE a poco más de 700 millones de euros en 2025, lo que representa un 78% en 12 meses sobre una base proforma. De esta manera, con los 1.800 colaboradores de Saceem, el Grupo NGE alcanzaría 5.800 personas a nivel internacional, o sea, el 22,5 % de su plantilla total.

Fundada en 1951, Saceem es la empresa líder del sector de la construcción en Uruguay. Principal constructor de los puertos y puentes del país, Saceem se ha especializado en ocho áreas: infraestructuras, carreteras, energía, industria, obras hidráulicas, telecomunicaciones, edificación y concesiones. En los últimos 10 años, Saceem ha experimentado un crecimiento sostenido de 130% desde 2015 (aproximadamente 9% de crecimiento anual promedio). Su facturación alcanzó los US$ 350 millones en 2024.

Para Saceem, unirse a NGE significa la oportunidad de apoyarse en la capacidad de inversión de un grupo con una facturación de 4.600 millones de euros en 2024 y con presencia en 20 países. Esta integración abre nuevas perspectivas de desarrollo, en particular en el ámbito de las concesiones y en el fortalecimiento de competencias en ingeniería de proyectos, según afirmaron desde la empresa.

A su vez, con esta adquisición, NGE confirma su ambición de convertirse en un actor de primer nivel en América Latina. El grupo se apoyará en la reconocida experiencia de Saceem para acompañar el desarrollo de infraestructuras estratégicas y consolidar su posicionamiento regional en Uruguay, Perú y Paraguay. Esta zona geográfica se convierte así en la primera zona internacional del grupo, por delante de África.

En adición a la experiencia en financiación de proyectos, obras ferroviarias e hidráulicas que NGE ha desarrollado internacionalmente, la integración de Saceem permitirá reforzar la participación de mercado de este nuevo conjunto y ofrecer una propuesta integral multiservicio adaptada a las crecientes necesidades en infraestructuras y al crecimiento de los modelos de financiamiento público-privado.

En los últimos ocho años, NGE y Saceem han colaborado en varios proyectos de envergadura, como el Ferrocarril Central en Uruguay —la mayor obra de transporte en la historia del país— y, en Perú, en el proyecto de Defensas Ribereñas de los ríos La Leche y Motupe, destinado a proteger a las poblaciones frente a fenómenos climáticos extremos. Estas referencias comunes, posibles gracias a la complementariedad de saberes y actividades, ponen de relieve la ambición conjunta de convertirse en un referente tanto para los Estados como para los clientes privados en las infraestructuras vinculadas a la transición ecológica.

Una integración para el desarrollo

“NGE y Saceem comparten, ante todo, los mismos valores humanos y una misma cultura del emprendimiento, que son la base de nuestra unión. Esta cultura de emprendedores comprometidos y estrechamente vinculados a sus territorios nos ha permitido registrar un crecimiento excepcional en nuestros respectivos mercados. Esta unión es la historia de dos empresas con competencias complementarias y una visión común para llevar adelante proyectos cada vez más ambiciosos en Uruguay, Perú y Paraguay. Estos tres países presentan perfiles de crecimiento sólidos y son reconocidos por su estabilidad institucional. Comparten prioridades en la modernización de las infraestructuras de transporte y logística, así como desafíos comunes en los sectores del agua y de las energías descarbonizadas. La región ofrece verdaderas perspectivas de expansión para nuestras actividades. Al constituir juntos una plataforma de competencias en ingeniería, construcción multiservicio y financiamiento de proyectos, aspiramos a convertirnos en un actor clave en América Latina a largo plazo”, declaró Jean Bernadet, presidente de NGE.

Por su parte, Alejandro Ruibal, director general de Saceem, afirmó que “unirse a NGE constituye un paso decisivo en la historia de Saceem. La capacidad de inversión del Grupo NGE abre nuevas perspectivas para nuestros 1.800 colaboradores, reconociendo su compromiso y valorando sus conocimientos técnicos. Esta integración nos permitirá acelerar nuestro desarrollo y ampliar nuestro alcance, mediante un enfoque regional integrado multiservicio con equipos capaces de capitalizar las competencias históricas de nuestras empresas para operar en nuestros tres países principales y más allá. Abordamos esta nueva etapa con mucha ambición y con ventajas competitivas sostenibles en una región en plena transformación, muy favorable al desarrollo de los mercados de obras públicas durante los próximos 10 años”.