Resultados de la Encuesta Agrícola “Invierno 2025” mostraron rendimientos récord para la soja y el maíz

Estimaciones de los cultivos de verano y de invierno

La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó los resultados de la Encuesta Agrícola “Invierno 2025”, que mostró rendimientos récord para la soja y el maíz. La superficie sembrada de soja se estimó en 1.229.235 hectáreas, mientras que la de maíz alcanzó las 259.931 hectáreas. El rendimiento promedio estimado para la soja fue de 3.121 kilogramos por hectárea, valor máximo registrado para el cultivo en el Uruguay, y el del maíz fue de 7.452 kilogramos por hectárea, también el valor máximo de las series históricas.

La Encuesta Agrícola “Invierno 2025” se realizó en junio y apuntó a obtener estimaciones de los cultivos de verano (área sembrada y producción con destino a grano seco, área perdida y resembrada) y los cultivos de invierno (intención de siembra invierno 2025).

El informe publicado por la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), detalla respecto a los cultivos de verano 2024/25 con destino grano seco que la superficie total sembrada se estimó en 1.521.723  hectáreas, lo que representa un valor similar al de la zafra anterior. La superficie sembrada de soja se estimó en 1.229.235 hectáreas, mientras que el área estimada de maíz alcanzó las 259.931 hectáreas, un 10% más que la siembra de la campaña anterior.

El rendimiento promedio estimado para la soja fue de 3.121 kilogramos por hectárea, valor máximo registrado para el cultivo en el Uruguay, dando como resultado una producción total para la cosecha 2024/25 de 3.836.558 toneladas, récord histórico.

El maíz presentó, al igual que la soja, muy buenos resultados alcanzando la producción máxima relevada por la DIEA hasta la fecha, estimada en casi dos millones de toneladas, como resultado de los buenos rendimiento que alcanzaron los 7.452 kilogramos por hectárea, también valor máximo de las series históricas del país.

Cultivos de invierno

Por su parte, la intención de siembra de los cultivos de invierno para grano seco se estimó en 713.567 hectáreas, unas 49.000 hectáreas menos que en el invierno anterior, cuando se sembraron 759.000 hectáreas. La intención de siembra para el trigo se estimó en 304.778 hectáreas, y para la cebada la intención declarada por los productores se estimó en 170.000 hectáreas.

Por último, el informe de la DIEA señala que “al momento de realizarse la encuesta no se había concretado la totalidad de la intención declarada, por lo tanto, en la encuesta de primavera, a realizarse en el mes de diciembre, se actualizarán los datos correspondientes a la zafra 2025”.