La nueva era digital en materia de prueba
Atentos al exponencial avance tecnológico en todos los sectores de la vida, la prueba digital se coloca al día de hoy, tanto a nivel nacional como internacional, como una de las herramientas fundamentales a...
Moderación global y cautela local
Mientras que los pronósticos para varias economías se ajustan a la baja, los analistas locales se mostraron cautelosos en el último relevamiento de expectativas para el nivel de actividad de Uruguay.
Por Sofía Tuyaré (*)
Cuando...
La política en materia de Comercio Exterior como “Política de Estado”: un objetivo deseable
Por: Dr. Pablo Labandera (*) | plabandera@dlc.com.uy
A modo de reencuentro
Con el artículo de hoy retomamos el análisis de los aspectos vinculados al comercio internacional, pero no desde una óptica parcial y coyuntural, sino...
Impulsa Industria lanzó un nuevo servicio para Pymes industriales: “Producción Inteligente”
Un total de 11 pequeñas y medianas empresas uruguayas (Pymes) se sumaron al servicio Producción Inteligente del proyecto Impulsa Industria, creado en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) de Brasil. Las...
Historia de una pesadilla interminable
Por Ing. Carlos Petrella PhD
No es muy difícil entender lo que ha acontecido con la Caja Profesional. La Caja está en una situación tan crítica. La respuesta corta es muy sencilla. Tiene egresos mucho...
Requisitos documentales para salir del país en vehículos automotores de titularidad ajena
En el marco de la circulación internacional de vehículos automotores, es habitual la situación en la que una persona pretende salir del país conduciendo un vehículo cuya titularidad, tanto registral como municipal, no le...
CIU organizó Ronda de Negocios con “Grupo Los Treinta”, integrado por productores queseros de Colonia, San José y Soriano
El Centro Internacional de Negocios (CIN) de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) llevó a cabo una Ronda de Negocios, en donde ocho productores de los departamentos de Colonia, San José y Soriano,...
La inflación continúa dentro del rango meta
En marzo la inflación de Uruguay fue de 5,67% para la medición interanual. El salario real crece, pero muestra desaceleración.
Por Sofía Tuyaré (*)
El mundo atraviesa un período de mucha incertidumbre, marcado por conflictos geopolíticos,...
Simplificación tributaria y la fiscalización digital
En un país como Uruguay, donde las pequeñas y medianas empresas (pymes) son esenciales para la economía, las reformas tributarias tienen un impacto directo en su sostenibilidad y crecimiento. En los últimos años, las...
El trabajo en plataformas digitales: su nueva regulación legal
En un contexto en el que las plataformas digitales han transformado radicalmente el mercado laboral, una nueva ley busca establecer un marco regulatorio que asegure condiciones de trabajo justas, decentes y seguras para aquellos...
La CIU lanza capacitaciones en el marco de un convenio con la escuela de negocios Fundación Dom Cabral de Brasil
Desde el año 2023, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y la Fundación Dom Cabral (FDC), institución educativa radicada en Brasil, mantienen una alianza estratégica para capacitar al sector industrial uruguayo. En ese...
¿Es viable mantener la meta indicativa de resultado fiscal estructural del equipo económico anterior?
En el último informe del Consejo Fiscal Asesor , se recomienda mantener las proyecciones fiscales realizadas por el equipo de gobierno anterior para 2025, manteniendo incambiados los objetivos establecidos en la Rendición de Cuentas...
Construcción se contrae
La actividad económica uruguaya creció en 2024, pero la construcción tuvo un desempeño contractivo. Uno de los factores que explican esta caída es la finalización del Ferrocarril Central.
Por Sofía Tuyaré (*)
Según los datos de...
Conozca los derechos básicos de los consumidores de productos o servicios
La Ley N°17.250 regula las relaciones de consumo entre los proveedores y los consumidores. Dentro de dicha regulación se enumeran los derechos básicos de los consumidores que a continuación analizaremos.
Por Dra. Giorgina Galante Dorfman...
Nuevas reglamentaciones sobre el registro de software en Uruguay
En los últimos años, la legislación de muchos países ha ido evolucionando para adaptarse a los avances tecnológicos, y Uruguay no ha sido la excepción. En particular, el registro de software ha sido objeto...