Convocatoria a asamblea general ordinaria y a elecciones período 2017-2019
La Directiva de Confederación Empresarial del Uruguay de acuerdo a lo dispuesto por los estatutos, convoca a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria y a Elecciones el día sábado 29 de julio de...
Recesión económica
¿Qué es recesión económica?
Entendemos por recesión económica el decrecimiento de la actividad comercial y financiera de una nación o región geográfica, durante un período de tiempo determinado.
No existe un acuerdo definitivo respecto a la longitud de dicho período, aunque...
Acuerdo de CEDU con Abitab brinda rápida gestión con Certificado Digital
Refiriéndose al acuerdo, la encargada comercial de Abitab, María José Cordone, estableció que a través de ID Digital Abitab “a todos los socios de CEDU les vamos a dar el beneficio de conseguir los...
Definiendo desarrollo
Debemos partir por definir en cierta manera lo que significa desarrollo. “El desarrollo, fácil es entenderlo, es un proceso multidimensional que en forma paulatina acumula en un sistema territorial las condiciones que -mediante mecanismos...
Ley de Rendición de Cuentas
Algunos de los cambios introducidos por la Ley 19.535 de Rendición de Cuentas son los siguientes:
Uno de los cambios más relevantes es el cambio del ente recaudador, administrador y fiscalizador del Impuesto de Enseñanza...
Ventas industriales experimentan una nueva caída en el tercer trimestre del año
En octubre de 2018 las expectativas empresariales se mantuvieron en niveles negativos. Aun así, las expectativas respecto a la economía se recuperaron en relación a setiembre, revirtiendo la tendencia a la baja que venían...
Juan Lacaze espera con expectativa los cambios después de Fanapel
El cierre de Fanapel ha generado un fuerte golpe para un importante número de trabajadores de Juan Lacaze, los que entre directos e indirectos implica hablar de más de 600, aunque desde algunos sectores...
Los impactos económicos de la pandemia en la percepción de los uruguayos
Durante 2020 la contracción de la actividad provocada por la emergencia sanitaria (caída de 5,9% en el PIB) interrumpió una secuencia de 16 años consecutivos de crecimiento en Uruguay.
La crisis desatada por el covid-19...
Uruguay: hub logístico
Por Juan Azcurra (*)
Más allá de la definición o la autodenominación que un país haga sobre su identidad productiva o sobre ventajas competitivas, existen elementos objetivos que lo posicionan, o no, en un determinado...
Obligación de las empresas de contratar multidisciplinarios de prevención y salud en el trabajo
A partir del mes de mayo del presente año se exigirá que las empresas de todas las ramas de actividad cuenten con Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo (SPST). La obligación tiene...
Regulando el triple impacto: Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo
La Ley de Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) regula a todas aquellas sociedades y fideicomisos que incorporen como objetivo el generar un impacto positivo social y ambiental en la comunidad. Diversos países...
Ley de Inclusión Financiera
A partir del primero de abril de 2018 entran en vigencia los artículos 35, 36, 40 y 41 de la Ley 19.210 modificados por la Ley 19.478 y reglamentados por los Decretos 350/17 y...
Ronda Virtual de Negocios de empresas de alimentos con compradores paraguayos
Impulsa Industria de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y el Instituto Uruguay XXI, en alianza con el Centro de Cooperación Empresarial y Desarrollo Industrial de Paraguay (CEDIAL), organizaron conjuntamente una Ronda de...
Contrataciones públicas dentro del Mercosur
Con fecha 7 de diciembre 2018, el Poder Ejecutivo sometió a consideración de la Asamblea General, el proyecto de ley mediante el cual se aprueba el “Protocolo de Contrataciones Públicas del MERCOSUR”, en adelante...
La comunicación en las pymes
Todas las empresas comunican, las que quieren y las que no. Sin embargo, el reto se centra en saber explicar lo que hacen, fundamentando su propósito. ¿Por qué es clave conectar con los intereses...