ALBERTO MELLO, CEO DE TOTALNET
“Un gran 2024” donde se fortaleció la propuesta y la robustez de TotalNet, es el balance que su CEO, Alberto Mello, hace del año que tuvo la empresa. A su vez, destaca que está convencido de que este impulso les permitirá tener un buen 2025 “con más crecimiento y mejor servicio” y resalta que la misión de TotalNet es brindar herramientas y soluciones a sus clientes para que ellos puedan dedicarse 100% en hacer crecer su negocio.
¿Qué balance hace del negocio de TotalNet en 2024 y la marcha de la operación en Uruguay?
Este 2024 fue un año de grandes logros, gracias al compromiso y capacidad del equipo de TotalNet. Consolidamos nuestra posición de líderes de pagos digitales en Uruguay, innovamos y fortalecimos el portafolio con nuevos productos, y se concretó la incorporación de Minsait Payments como nuevo accionista. TotalNet es hoy un referente de confianza y solidez en el mercado de medios de pago digitales, ahora con el apoyo de un nuevo socio accionista de prestigio internacional, como Minsait Payments, una firma del Grupo Indra, presente en Latinoamérica y Europa desde hace más de 20 años liderando el procesamiento de pagos digitales. La llegada de Minsait Payments ha intensificado el perfil innovador que hemos cultivado durante casi 30 años de trayectoria en el país, y eso nos ha permitido ser un agente de transformaciones en Uruguay, por ejemplo, a través de la App TotalNet, que es la primera en Uruguay que permite transformar un celular en un POS, ampliando las oportunidades para los pequeños comerciantes, profesionales independientes y emprendedores, facilitando el proceso ventas con tarjetas de forma ágil, confiable y segura. Del mismo modo, fuimos parte del proyecto Toke, la primera solución de pagos con QR, desarrollada en conjunto con el resto de los agentes del mercado. En esta nueva etapa hemos celebrado varios hitos gracias a la gran confianza que nuestros clientes depositan en nosotros, como la alianza con Grupo Disco, que nos han elegido como su partner para el procesamiento de sus pagos digitales y el acuerdo estratégico con el Banco República, que nos permitirá llevar los pagos digitales a todos los rincones del país, compartiendo una visión de un mundo digital e inclusivo. Por todo esto, creo que hemos tenido un gran 2024, fortaleciendo nuestra propuesta y robustez, para continuar dando lo mejor a nuestros clientes. Estoy convencido que este impulso nos permitirá tener un gran 2025 con más crecimiento y mejor servicio.
Mirando al 2025, ¿qué expectativas tiene para el negocio de TotalNet en sus diversos canales, y cuáles son los grandes desafíos que tiene por delante?
Nuestra expectativa es seguir extendiendo y ampliando nuestra red de productos en todo el país, democratizando el acceso a la tecnología y a los medios de pago digitales a comercios de todo el país, mejorando la experiencia de los consumidores en cada uno de los comercios clientes de TotalNet. Esa es la base de nuestro negocio y el camino para ayudar a crecer a cada comercio cliente. Nos espera un 2025 con más innovación, en el que seguiremos acercando a los clientes nuevas propuestas pensadas para facilitar la experiencia de pago, con la seguridad y la confianza de siempre. Estamos convencidos que debemos seguir apostando por la generación de nuevas alianzas con entidades y organismos socios que nos ayuden a ampliar el alcance de nuestra propuesta, fortaleciendo el posicionamiento de TotalNet como principal adquirente del país, pero sobre todo como un agente de innovación en el mercado.
¿Dónde estará puesto el foco en materia de servicios?
Nuestro foco estará en continuar mejorando la oferta de valor, creciendo en servicios a nuestros clientes actuales, incorporando nuevos clientes, ampliando el portafolio de productos y soluciones de procesamiento. Por otro lado, no perdemos el foco en la seguridad y la confianza, y en que cada pago fluya sin interrupciones ni malas experiencias. El sistema de pagos está integrado por varios agentes, cada uno con su rol. Los problemas pueden darse en cualquier eslabón de la cadena, pero TotalNet va a responder y dar una solución, sin perjuicio de donde surja el problema. Esto es muy valorado por nuestros clientes que quieren soluciones rápidas y seguras. Nunca perdemos el foco en esta vocación que tenemos como adquirente líder del mercado.
¿Cuáles son las fortalezas de la empresa para seguir compitiendo y desarrollándose en este universo donde el avance de la tecnología y las transformaciones son continuas?
Nuestra propuesta de valor se basa en tres pilares. Por un lado, un equipo con 30 años de experiencia en pagos digitales que ha liderado todas las innovaciones del mercado y que está a disposición de nuestros clientes a través de alertas digitales y personas que nos permiten detectar primero cualquier problema técnico que tengamos visibilidad y dar la mejor y más rápida solución. Esto es muy valorado por los comercios que quieren brindar la mejor experiencia para sus clientes. Otro pilar es la seguridad y la confianza de nuestra plataforma, su robustez y los mejores tiempos de aprobación del mercado, para que la experiencia del cliente de nuestro cliente sea fluida y sencilla. Por eso nos enfocamos en ser cada vez más ágiles, cada vez más seguros y cada vez más innovadores. Po último, es importante resaltar la propuesta de valor completa, que abarca todos los medios de pago, brindando opciones de cobro de las ventas que se acomodan a las necesidades financieras del comercio, y la oferta de servicios financieros bancarios, a través de nuestra alianza con el BROU.
Nuestra misión es brindar herramientas y soluciones a los clientes para que ellos se dediquen 100% a crecer su negocio y confíen la gestión de pagos en nuestro equipo.
Por otro lado, ¿cuáles son las amenazas y los temas que preocupan?
El mercado de los medios de pagos es extremadamente dinámico, cambiante y variable, por ello la exposición a los fraudes y riesgos tecnológicos es permanente. Para mitigar estos riesgos, este año renovamos la certificación PCI de nuestra plataforma para todos los medios de pago que procesamos para nuestros clientes. Por otro lado, y como parte de nuestra vocación por estar a la vanguardia de los temas de seguridad, este año obtuvimos la certificación ISO 27001 que asegura que nuestra gestión de la información de nuestros clientes sea segura y alineada a los estándares internacionales y mejores prácticas para la protección de estos datos. Para TotalNet la seguridad es una obligación y tenemos el desafío de mantenernos siempre actualizados sobre las últimas tendencias e innovaciones para ofrecer a los clientes soluciones de vanguardia y que potencien su negocio, con el marco de seguridad más robusto posible.