La empresa Bitafal presentó su primer Reporte de Sostenibilidad, correspondiente al 2024, en un evento que contó con la presencia del ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, la subsecretaria de Transporte y Obras Públicas, Claudia Peris, y el director nacional de Vialidad, Federico Magnone.
La empresa productora de asfaltos para la industria vial dio a conocer el documento que reúne todas las iniciativas que viene llevando adelante en el campo de la sostenibilidad.
Al respecto, el director general de Bitafal, Santiago Kröger, puso énfasis en el gran esfuerzo que representó para la empresa realizar el primer reporte, que resaltó que se trata de “un hito” y un “punto de inflexión” que permite ver dónde se encuentran y qué acciones deben tomar en el campo de la sostenibilidad para el futuro.

Por su parte, el ministro Ortuño resaltó la importancia de la incorporación de los conceptos de sostenibilidad en el sector industrial y valoró la cooperación entre el sector público y el privado, de cara a una gestión responsable de los recursos naturales.
Por otro lado, Bitafal desarrolló una línea de asfaltos sostenibles y emulsiones asfálticas, que buscan reducir el impacto ambiental de la construcción vial. También transformó la matriz energética de sus plantas de producción, incorporando la energía solar y biomasa con la reconversión de su flota de transporte sumando a la misma el primer camión 100% eléctrico de gran porte del país y la región.
El documento que la empresa presentó fue realizado por un equipo multidisciplinario de Bitafal, en colaboración con la consultora Urban Elements. El informe analizó en profundidad los aspectos ambientales, humanos y económicos de todas sus operaciones y un panel moderado por la jefa comercial y de Marketing de Bitafal, Victoria García, e integrado por la jefa de Seguridad, Calidad y Sostenibilidad, Ana Laura Hernández, la manager de Pacto Global, Valentina Parentelli y el representante de la consultora Urban Elements, Nicolás Taranto, quienes profundizaron sobre los aspectos más relevantes del reporte, haciendo especial énfasis en la huella de carbono y la huella hídrica de la producción de asfalto.