En el marco de su integración de tecnología exclusiva en los productos de la marca, Chevrolet alcanzó el millón de vehículos conectados a través de OnStar en América del Sur, lo que significa un récord histórico para el fabricante de automóviles y consagra a la empresa como la primera en alcanzarlo, además de haber sido pionera en utilizar este tipo de aplicaciones.
OnStar es una plataforma tecnológica que ofrece servicios de seguridad, atención de emergencia y conectividad 24/7 a los choferes Chevrolet. Incluye funcionalidades cómo la recuperación del vehículo por robo, respuestas automáticas ante accidentes por intermedio de sensores, actualizaciones remotas de software, la posibilidad de enviar comandos remotos al vehículo y un “acompañamiento seguro personalizado por asesores”.
Desde la compañía destacan que esta última función es “muy valorada en Uruguay”. Se trata de un monitoreo en tiempo real vía geolocalización con escucha activa en la cabina durante un tiempo de hasta 15 minutos. Desde OnStar se notifica a las autoridades si detectan comportamiento fuera de lo normal, y la idea es que los conductores lo activen en tramos críticos del viaje (como salidas y llegadas) o al sentirse vulnerables.
En suma, OnStar prevé acercar a los usuarios un abanico de “soluciones de conectividad integrada y compromiso con una movilidad más segura, inteligente y personalizada”, aseguraron.
La marca implementó OnStar a sus vehículos en 2020, en mancomunión con la empresa Claro y, a día de hoy, avanzó “desde un botón de pánico” hasta convertirse en un “ecosistema digital completo que transforma el automóvil en una plataforma viva de servicios, con respuestas en tiempo real”.
“Alcanzar un millón de autos conectados con OnStar en América del Sur refuerza nuestro compromiso de democratizar una tecnología que transforma la forma en que las personas se relacionan con sus vehículos”, afirmó Jaime Gil Toledo, director de Servicios Conectados de GM América del Sur.
Al márgen del millón en América del Sur, la marca informó que hay más de 20 millones de vehículos conectados al sistema alrededor del mundo. Está disponible en modelos Onix, Tracker, Montana, S10, Silverado e incluso los eléctricos Equinox EV y Blazer EV.
El mercado global de servicios conectados vehiculares está estimado en US$ 21 mil millones en 2024, con expansión proyectada de 10,8% anual hasta 2034. “La meta es tener conectada el 100% de la línea Chevrolet en América del Sur lo más pronto posible”, aseguraron desde la marca.