La evolución se explica, en parte, por la recuperación tras el impacto de la diferencia cambiaria con Argentina, según el Radar Scanntech.
Según los datos presentados por el Radar Scanntech en agosto, la familia de productos de cuidado personal se consolidó como la más destacada en los primeros siete meses del año, al presentar un incremento sostenido del 3% en las ventas, en comparación con el mismo período de 2024.
Estos resultados demuestran una clara recuperación en las ventas del segmento, luego del impacto que trajo la diferencia cambiaria con Argentina, cuyo punto máximo se alcanzó en 2023.
Dentro de esta familia de productos, las categorías que presentaron mayor crecimiento fueron Cepillos dentales, Desodorantes, Toallitas húmedas, Cuidado capilar y Cremas corporales.
Por su parte, los productos de Bebidas mantuvieron su evolución positiva, registrando un incremento del 1,2%, cuya ventas se vieron favorecidas, en parte, por las altas temperaturas registradas a comienzos de año.
En cambio, la categoría de Alimentos y Limpieza registraron caídas de 1% y 0,8% respectivamente, en la comparación interanual.
Si se toma en cuenta el análisis geográfico, las ventas en estos primeros siete meses del 2025 crecieron en el interior, con números positivos en las localidades costeras del este del país y en la zona litoral. En contraste, Montevideo presentó una baja en las ventas del 1% en lo que va del año, respecto al mismo período del año anterior.
Por último, en el balance general del año, las ventas se mantienen estables con un crecimiento del 0,1%, mientras que la facturación aumentó un 5,6% en comparación con el mismo período del año anterior. En tanto, en el mes de julio la variación fue de -0,1% en las ventas y de +3,1% en facturación, frente al mismo mes de 2024.