Motorola tiene al público acostumbrado a innovar y mejorar año a año sus smartphones y sus líneas de celulares más icónicas. Una muestra de ello es el Motorola moto g35, que Empresas & Negocios tuvo el placer de probar a lo largo de una semana. En su uso se destaca la calidad de su pantalla y la nitidez de sus colores, lo ágil que resulta su procesador y la calidad de sus fotos.
Lo primero que llama la atención del moto g35 al sostenerlo frente a la vista con ambas manos, es la fuerza y nitidez con la que los colores de la pantalla impactan en la retina de uno. Eso es gracias a su pantalla de 6.72″ y su resolución de 1080×2400 full HD, que permiten que el primer encuentro visual con el smartphone sea impactante e induzca al usuario a sumergirse en el mismo. Pero no sólo se trata de una pantalla que produce un atractivo al primer encuentro, sino que es ideal para utilizarlo al mirar series y películas gracias a su brillo máximo de 1000 nits y su display color boost, que brindan al usuario una experiencia inmersiva en un mundo de colores y luces ampliamente seductor.
Con dimensiones de 76 milímetros de largo y 66 de ancho, con un peso de 191, el moto g35 se presenta con un diseño detallado y trabajado, muy agradable al tacto y al trabajo diario. Cuenta con un reconocimiento de huella dactilar en su botón de encendido en el lateral izquierdo, que resulta muy ergonómico y práctico al uso, siendo muy ágil su utilización. También cuenta con un reconocimiento facial para su desbloqueo muy certero y rápido, que permite que solamente con apretar el botón de desbloqueo y mirar hacia la cámara, el teléfono permita su acceso a su dueño. Además, cuenta con la posibilidad de manejar el menú mediante gestos, sin implementar botones centrales, lo que hace que el diseño de la pantalla principal tenga una organización más detallada y que el manejo de aplicaciones, ventanas y aplicaciones sea intuitivo y fácil de implementar, lo que posiciona a moto g35 a la vanguardia de smartphones.
El moto g35 en el uso diario
Los celulares se han transformado, en la mayoría de los casos, en una herramienta de trabajo que acompaña a las personas en el día a día. Es fundamental contar con un compañero fiel, que responda a la altura de las necesidades de cada persona y permita a cada uno desempeñar su trabajo y tareas diarias sin complicaciones. Y ese es el caso de este smarthpone.
Con su sistema operativo Android 14, un almacenamiento interno de 256 GB y un procesador Unisoc T760, el manejo del moto g35 es sumamente fluido y facilita que, para aquellos que trabajan a diario con su celular en la mano, el saltar de una aplicación a otra, enviar mensajes, chequear información en Google e ir de aquí para allá dentro del mismo dispositivo, sea fácil y no conlleve trabas ni atascos innecesarios.
Esa es la principal cualidad de este smartphone: su fluidez en el trato y su agilidad en el cambio de aplicaciones y distintas tareas que el usuario le demande realizar.
Una cámara que todo lo capta
En el lomo del moto g35 se destacan dos grandes lentes, con 50 megapíxeles y capaces de tomar alucinantes fotografías. La cámara también cuenta con un gran angular de ocho megapíxeles y una apertura de diafragma de 1.8, algo que posibilita que las fotos sacadas con este smartphone sean nítidas y tengan un buen desempeño en lugares con poca luz, cuando no se utiliza flash, logrando captar el detalle en cada ocasión. Su cámara frontal, con sus 16 megapíxeles, es capaz de ofrecer características y fotos similares que la cámara trasera, lo que termina siendo un sello de calidad, que caracteriza al moto g35 y a la línea de celulares Motorola.
Sus características más destacadas
No solo su agilidad y sus potentes cámaras destacan a este smartphone. Su batería cuenta con una carga de 18W y 5.000 mAh, que brinda una autonomía más que aceptable, con una jornada diaria sin complicaciones y sin la necesidad de salir del hogar con un cargador en el bolsillo. Cuenta con un puerto USB-C, dual SIM con eSIM, altavoces estéreo y Dolby Atmos.