El 29 y 30 de julio se celebrará en Montevideo la 11ª edición del Congreso Latam Renovables, que este año pondrá el foco en el vínculo entre inteligencia artificial y energía. Con la participación de autoridades, especialistas y referentes regionales, el evento buscará debatir cómo la tecnología puede acelerar una transición energética más justa y eficiente. El congreso incluirá también el V encuentro del World Energy Council en Uruguay.
La Asociación Uruguaya de Energías Renovables (Auder) organizará una nueva edición del Congreso Latam Renovables los días 29 y 30 de julio en el Auditorio del LATU, en Montevideo. El evento se consolida como uno de los principales espacios de reflexión y proyección sobre el futuro energético de América Latina. Bajo el lema “EnergIA Inteligente”, esta 11ª edición pondrá el acento en el cruce entre energía e inteligencia artificial como herramienta clave en el camino hacia una transición energética sostenible.
La apertura contará con la participación de autoridades nacionales, entre ellas la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño. También intervendrán las presidentas de UTE y Ancap, Andrea Cabrera y Cecilia San Román, quienes expondrán la visión desde las empresas públicas del sector. El cierre estará a cargo del exministro de Industria y excanciller, Omar Paganini.
Durante las dos jornadas se presentarán estudios, propuestas e iniciativas vinculadas a movilidad eléctrica, hidrógeno verde, generación distribuida, almacenamiento energético y tecnologías emergentes. Además, se compartirán experiencias de programas como Future Energy Leaders y de la Asociación Uruguaya de Mujeres en Energía, con énfasis en la formación de liderazgos diversos y sostenibles.
En simultáneo, se llevará a cabo el V Congreso del World Energy Council Capítulo Uruguay, ampliando la dimensión técnica y política del encuentro.
“El Congreso Latam Renovables se ha consolidado como un punto de encuentro ineludible para el sector energético de Uruguay y la región”, afirmó Diego Oroño, presidente de Auder. “En esta edición abordaremos el potencial de la IA para una transición más justa y eficiente, pero también los desafíos que impone su creciente demanda energética”, añadió.
La inscripción está abierta en el sitio oficial: www.latamrenovables.org