La Asamblea General de Cutcsa aprobó por unanimidad la gestión de Juan Salgado

El pasado viernes

El 27 de junio pasado, en el Nuevo Centro de Eventos del LATU, la empresa Cutcsa  desarrolló su Asamblea General anual, donde se recogió un apoyo unánime a Juan Salgado.

En los 30 años de gestión como Presidente de Cutcsa, Salgado puso a consideración de los accionistas la Memoria y Balance  correspondiente al año 2024, aprobándose su gestión y del Directorio de la empresa por unanimidad de los 1.719 votos presentes. 

La Mesa la integraron, además, el Secretario de la Asamblea Juan Pablo Salgado,  Carlos Miglino, como nuevo gerente general y Rosana Sánchez, asesora  contable de la empresa. 

Luego de finalizada la Asamblea el presidente de Cutcsa y de la Cámara de  Transporte homenajeó a Fernando Barcia por su retiro como gerente general  y habló sobre la nueva función de éste como Presidente de Cutcsa Tecnologic,  finalizando la sesión con una puesta a punto sobre lo que resta por hacer en este  2025, temas como el cambio de matriz energética, incorporación de nuevas  tecnologías. 

También se refirió con mucha preocupación al último año de la administración  comunal del Intendente Zunino y de los atrasos en los pagos de los subsidios por  parte de éste. Salgado considera que es la primera vez que se llega a un desastre  financiero tan importante y un incumplimiento de los recursos comprometidos con  las empresas de transporte sin precedentes en las administraciones comunales  desde Tabaré Vázquez hasta la administración iniciada por Carolina Cosse. 

De todas maneras Salgado compartió que se espera con ansiedad y expectativa no  sólo por parte de Cutcsa sino de todas las empresas del sistema el cambio de  autoridades municipales con el convencimiento que se volverá a la cordura,  responsabilidad y cumplimiento de lo acordado y no de la forma en que se actuó  durante el último año que no se puede determinar si se actuó entre  irresponsabilidad o discriminación por parte del Intendente Zunino ante un servicio  tan necesario para los montevideanos. 

La Asamblea brindó un apoyo unánime e incondicional a tomar las acciones que  sean necesarias para proteger los legítimos intereses de las empresas, de las  fuentes de trabajo y del servicio público que el sistema brinda a los montevideanos  todos los días.