Del 12 de junio al 27 de julio, «La dama boba», de Elena Garro, se presenta en la Sala Verdi bajo la dirección de Aurora Cano. Con humor, poesía y memoria, la obra —protagonizada por Florencia Zabaleta y con música original de Papina de Palma— propone una experiencia de teatro dentro del teatro. En una alianza entre la Comedia Nacional y la Compañía Nacional de Teatro de México, la puesta dialoga con tensiones sociales, culturales y territoriales.
La obra es fruto de la colaboración entre la Comedia Nacional de Uruguay y la Compañía Nacional de Teatro de México, con el auspicio de la Embajada de México. La versión estuvo a cargo de la propia Cano junto a la actriz y dramaturga uruguaya Angie Oña. La música y el diseño sonoro fueron compuestos por la cantautora y murguista uruguaya, Papina de Palma, que aporta una dimensión emocional y contemporánea a la puesta.
Sinopsis
Una compañía de teatro llega desde la ciudad para representar ‘La dama boba’, de Lope de Vega, en la remota comunidad rural de Ñangarí. Lo que comienza como una gira por la patria y la cultura se transforma, inesperadamente, en otra cosa, cuando un evento desafortunado interrumpe la función. A partir de ahí se abre un camino incierto, donde el teatro se desborda y la ficción contagia a la realidad. Esta experiencia escénica propone un cruce entre mundos.
Aurora Cano —referente del teatro mexicano contemporáneo— plantea un cruce entre dos mundos: el urbano y el rural. La ciudad irrumpe en el campo con sus códigos y lenguajes, y en ese choque surgen preguntas incómodas. La obra está atravesada por el olvido. Desde una estética que mezcla lo real y lo poético, ‘La dama boba’ denuncia, sin solemnidad, el silenciamiento histórico de las comunidades campesinas. Lo hace con humor, con sensibilidad, y con la potencia del teatro que no se conforma con representar: quiere intervenir.
El elenco incluye a Florencia Zabaleta, Gustavo Saffores, Leandro Ibero Núñez, y Pablo Musetti, entre otros. También participan alumnos de la Escuela del Sodre. La escenografía es de Martín Siri, la iluminación de Ximena Seara y el vestuario de Virginia Sosa.
Las funciones son de jueves a sábado a las 20 h y los domingos a las 17 h. Hay entradas gratuitas para menores de 21 años (viernes), mayores de 60 (domingos y feriados), y descuentos especiales para múltiples públicos.