Nissan reveló que blanco, gris plata y gris oscuro son los colores preferidos por sus clientes

Un factor importante a la hora de comprar un auto

El blanco sigue siendo el color más elegido de la marca, seguido por el gris plata y el gris oscuro, según un análisis de las ventas de Nissan. A su vez, los colores exclusivos como el azul eléctrico y el naranja cobre mantienen una base firme en las preferencias de los clientes.

Nissan analizó las ventas de su portafolio en Uruguay entre enero y junio de 2025 para entender qué colores de vehículos son los más elegidos por los uruguayos. De ese análisis, se desprende que el blanco, gris plata y gris oscuro fueron los más populares, con algunas particularidades según los diferentes modelos y segmentos.

Luego de comparar los datos de las ventas de Nissan en Uruguay durante el primer semestre de este año con respecto al mismo periodo de 2024, se observó que el blanco sigue siendo el color más vendido en el país, con un 41%, por su percepción de limpieza, modernidad y por una mejor oportunidad de reventa. 

Al blanco le sigue el gris plata, que es preferido por el 21% de los usuarios. Se trata de un color que es muy valorado por quienes buscan elegancia y practicidad, ya que disimula bien el uso cotidiano. Mientras tanto, el gris oscuro o grafito se ubica en el 18%, y crece especialmente gracias a los modelos Frontier y X-Trail, que están vinculados directamente a una imagen más robusta.

Por su parte, los colores exclusivos de Nissan, como el azul eléctrico y naranja cobre, suman el 7%. Si bien no son colores elegidos de forma masiva, cuentan con un público definido que busca diferenciarse, con mayor presencia en modelos como Kicks Play y Sentra Sr, en su versión deportiva.

En tanto, el color negro mantiene una demanda de un 6%, particularmente gracias a versiones tope de gama, como la pick-up Frontier PRO-4X. El negro es seguido del rojo con un 4% y, pese a no ser un color de gran volumen de ventas, está retomando protagonismo en públicos jóvenes, donde se nota su fuerza en modelos recientes como la SUV Nissan Magnite. Los colores bordeaux y champán, por su parte, si bien tienen una baja participación, con un 3%, conservan una base fiel, principalmente en sedanes como Sentra y Versa.

“No se trata solo de qué color se ve bien, sino de cuál representa mejor a la persona que maneja ese vehículo. Cada elección cromática refleja distintos estilos de vida, contextos sociales y emociones”, destacó Carlos Aliano, brand manager de Nissan Uruguay.