San Ramón: un mural monumental y un corto documental para honrar la historia

El pueblo de las Casas Pintadas redobla la apuesta ahora intervienen el histórico tanque de AFE

Memoria de las Vías es la nueva intervención en San Ramón que se ejecutará entre el 19 de septiembre y el 29 del mismo mes: un mural de gran escala (103m2) que se pintará en el histórico tanque de agua de AFE —visible desde uno de los principales accesos a la ciudad—, acompañado de la elaboración de un corto documental que comienza a rodarse al mismo tiempo que dan la primera pincelada del mural. El corto recopilará relatos de vecinas y vecinos que vivieron en la época que el tren atravesaba y daba vida a la ciudad, pero también de las nuevas generaciones que crecieron con la infraestructura de la estación y las vías al abandono. El proceso de pintura del mural será el escenario de este corto.

La propuesta, llevada adelante por el colectivo Pueblo de las Casas Pintadas, fue ganadora de un fondo concursable del MEC 2024, y marca un cambio de estrategia del colectivo, que hasta ahora venía realizando múltiples intervenciones de mediana a pequeña escala financiadas por fondos anuales de la OPP y el Municipio. Ante la ausencia de financiamiento sostenido, se optó por postular al Fondo Regional de la Cultura del MEC y concentrar los esfuerzos en una gran intervención anual de alto impacto simbólico, estético y emocional.

El mural, diseñado por el artista Germán Martínez, retratará a una niña jugando con un tren de juguete, símbolo de transmisión de memoria intergeneracional y conexión con el pasado ferroviario de la ciudad.

El corto documental

El corto documental, dirigido por Loredana Morando, se construye a partir de entrevistas íntimas con habitantes del pueblo, ex funcionarios de AFE y familias que vivieron la transformación del paisaje urbano. El objetivo es recuperar la memoria colectiva, poner en valor las historias que no salen en los libros de historia y preservar un legado cultural profundo.

Cultura, memoria y participación

Memoria de las Vías reafirma el espíritu del colectivo: construir comunidad desde el arte, recuperar espacios abandonados con sentido, y abrir nuevas formas de habitar el territorio. Como siempre, el proyecto se lleva adelante desde la participación ciudadana, con convocatoria abierta a compartir recuerdos, colaborar y ser parte de un proceso que transforma no solo el paisaje, sino también los vínculos.

San Ramón se mueve, se pinta, se filma, se recuerda. Y todo eso lo hace su gente.

Contexto

San Ramón transforma sus calles en cultura viva desde el 2020: 27 murales y 1 fotogalería a cielo abierto.

Desde 2020, el colectivo Pueblo de las Casas Pintadas viene trabajando de forma independiente y voluntaria para transformar el espacio público de San Ramón a través del arte urbano. En solo tres años, se han realizado 27 murales de mediana escala, creados por artistas locales, nacionales e internacionales, y se ha instalado la primera fotogalería a cielo abierto del santoral con una muestra realizada por 6 fotógrafos locales, convirtiendo a esta ciudad en un nuevo punto de referencia cultural y turístico de la región.

Las intervenciones —que nacieron como respuesta al desvío de la Ruta 6— buscan *revitalizar el centro urbano, democratizar el acceso al arte y construir identidad comunitaria a través de la cultura* Los muros se han vuelto lugar de encuentro y memoria viva. La comunidad se ha apropiado del proceso y del resultado, no solo cuidando las obras, sino también participando activamente en su realización y proponiendo nuevos espacios a intervenir.

Hoy, este proyecto da un nuevo paso: Memoria de las Vías, una propuesta que suma el lenguaje audiovisual y da un giro de escala para seguir sembrando cultura en el territorio.

CONTACTO: @pueblodelas.casaspintadas