En el marco de su 88º aniversario, Cutcsa presentó un nuevo sistema de cámaras de seguridad en sus ómnibus, que permitirá monitorear en tiempo real las situaciones que se registren en las unidades. La iniciativa busca reforzar la seguridad de choferes y pasajeros frente a rapiñas, violencia en el tránsito y episodios vinculados a espectáculos deportivos.
La empresa eligió su aniversario para anunciar un paso decisivo en materia de seguridad: la incorporación de cámaras de videovigilancia de última generación en todas sus unidades, con transmisión en tiempo real hacia la central de monitoreo de la compañía. El evento contó con la presencia del presidente de la Unión de Trabajadores de Cutcsa (UTC), José Fazio, y del ministro del Interior, Carlos Negro, quien valoró el esfuerzo empresarial y sindical en un tema que “no es única responsabilidad de la Policía Nacional”, al referirse a la seguridad como problema. En esa línea, sostuvo que se debe involucrar “a todos los sectores de la sociedad”.
El presidente de la compañía, Juan Salgado, explicó que las cámaras no son una novedad en el transporte, ya que hace 17 años que se utilizan como mecanismo disuasivo. Sin embargo, la innovación radica en que ahora estarán conectadas en línea y permitirán a la central observar directamente lo que ocurre durante un hecho, complementando al botón de alerta que ya utilizan los choferes. “Una cosa es escuchar y otra cosa es ver; pueden estar pasando cuatro cosas a la vez y vamos a ver las cuatro cosas al mismo tiempo”, señaló.
Salgado explicó que la medida responde a distintas formas de violencia que afectan al transporte colectivo. “No solamente la violencia por la rapiña y la violencia normal de la propia sociedad uruguaya, sino que en el tránsito hay otro tipo de violencia, otro tipo de actitudes. En los espectáculos deportivos también hay otro tipo de violencia”, dijo, señalando que la búsqueda es brindar “la mejor de las situaciones para que trabaje la mejor calidad”.
El ministro Negro coincidió en la importancia de sumar tecnología a la seguridad pública. “Al ver estas imágenes realmente me dan ganas de volver a la cocina. Nunca tuve esta nitidez, con el tiempo real y esta facilidad que van a tener mis excolegas también para proceder”, declaró durante la presentación.
Asimismo, remarcó que estas iniciativas muestran “una perspectiva que es adelantarse al hecho delictivo y no esperar que ocurra con las consecuencias que tiene un delito en la vida y en el patrimonio”.
Por su parte, Fazio destacó que este avance “es muy importante para todos los trabajadores”, y agregó que “esto comenzó hace más de 20 años y se fue perfeccionando, Cutcsa ha tomado muchas medidas; se ha trabajado mucho en temas de seguridad”.
Más eléctricos
El titular de la compañía también repasó otros compromisos asumidos por la compañía, como la renovación del 25% de la flota con unidades eléctricas hacia 2025. “Ya están pedidos y en diciembre estaríamos cumpliendo con 281 unidades que van a estar circulando en Montevideo y en el área metropolitana”, aseguró.