CASMU se suma a la comunidad Plasticoin: reciclaje, beneficios y compromiso con el medio ambiente

En línea con su propósito de generar un impacto positivo en la salud de las personas y en el entorno que habitan, CASMU da un nuevo paso hacia la sostenibilidad y se integra oficialmente a la comunidad Plasticoin. La alianza representa mucho más que una colaboración institucional: es la unión de dos iniciativas que creen firmemente en que cuidar la salud también implica cuidar el planeta.

Plasticoin es una plataforma uruguaya de economía circular que transforma el reciclaje de residuos plásticos en beneficios reales para las personas. Con un sistema innovador de recompensas, la propuesta invita a la ciudadanía a entregar residuos reciclables y recibir a cambio “plasticoins”, una moneda digital canjeable por productos, servicios y experiencias. Desde este mes, CASMU no solo se convierte en un nuevo Punto de Canje, sino que también ofrece un beneficio exclusivo para quienes elijan ser parte de esta comunidad comprometida con el ambiente.

Un nuevo punto de canje en Montevideo

La sede administrativa de CASMU, ubicada en Asilo 3336, se suma como nuevo Punto de Canje Plasticoin, brindando un espacio accesible y seguro donde los usuarios pueden entregar sus plásticos reciclables —siempre limpios, secos y compactados— y obtener sus plasticoins. El servicio está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas, y está abierto tanto a socios como a no socios.

Un beneficio único para socios CASMU

Como parte de este acuerdo, CASMU incorpora un beneficio adicional que refuerza su compromiso con la salud y el ambiente: los socios que integren la comunidad Plasticoin podrán canjear 1000 plasticoins por una consulta médica gratuita, ya sea en medicina general o con un especialista. Una vez realizado el canje a través de la web o la app de Plasticoin, el equipo de CASMU se pondrá en contacto con la persona para coordinar el día y horario de la consulta.

Este beneficio no solo premia la acción responsable del reciclaje, sino que también promueve el acceso a la salud a través de prácticas sostenibles. Es una invitación a transformar nuestros hábitos y generar un círculo virtuoso entre el cuidado personal y el del entorno.

Salud y sostenibilidad: una visión integrada

Esta alianza se enmarca en una estrategia más amplia de CASMU, orientada a fortalecer su compromiso ambiental. La institución ha incorporado en los últimos años diversas políticas de gestión sustentable: reducción de residuos, eficiencia energética, uso racional del agua, entre otras.

Además, CASMU entiende que una institución de salud no puede limitarse únicamente a la atención médica, sino que debe jugar un rol activo en la transformación cultural hacia estilos de vida más saludables y respetuosos con el ecosistema.

“El vínculo con Plasticoin representa una oportunidad de sumar desde nuestro lugar al desarrollo de una ciudadanía más comprometida con el reciclaje y la reducción de residuos. Queremos ser parte de un cambio necesario, que no solo beneficie al planeta, sino que también incentive el acceso a la salud de una manera innovadora”, expresaron autoridades de CASMU.

Una invitación a la acción

Desde CASMU se invita a toda la comunidad a sumarse a esta propuesta, transformando el plástico en una oportunidad de impacto positivo. A través de acciones concretas, simples y cotidianas, es posible generar cambios reales que beneficien tanto a las personas como al planeta.

Para más información sobre cómo funciona Plasticoin, los materiales aceptados y los beneficios disponibles, se puede visitar www.plasticoin.com.uy o descargar la app oficial de la plataforma, disponible para Android y iOS.

Con esta iniciativa, CASMU refuerza su visión de futuro: una institución médica comprometida no solo con la salud de sus usuarios, sino también con el bienestar del entorno y de las generaciones venideras.