La ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM), Fernanda Cardona, participó este martes del Encuentro de Ministros de América del Sur 2025, organizado por el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (Certal) en Montevideo. En su intervención, destacó que Uruguay debe encarar una nueva etapa de transformación en telecomunicaciones, enfocada en el uso estratégico de los datos y en la generación de nuevos modelos de desarrollo sostenibles.
Durante el encuentro, realizado el martes 15 de julio en el Hotel Radisson Victoria Plaza de Montevideo, la ministra llamó a encarar una “segunda transformación en telecomunicaciones” basada en el uso inteligente de datos públicos y privados para generar “nuevos modelos de desarrollo”, con base en tres ejes específicos: económico, social y ambiental.
Con más del 90% de los hogares conectados a internet, una sólida red de fibra óptica y dos datacenters (uno operativo y otro en construcción), Cardona señaló que Uruguay tiene condiciones para liderar esta etapa, aunque advirtió que “la verdadera segunda transformación que nos tenemos que plantear es cómo hacemos para que diferentes organismos, tanto públicos como privados, trabajen en conjunto”.
La ministra remarcó que el país debe sostener su enfoque histórico: “Una característica de Uruguay es haber pensado sus políticas de telecomunicaciones en clave de derechos universales. Eso no es menor decirlo y no hay que perderlo”. También pidió diseñar políticas “en clave de consenso, en clave de acuerdos nacionales, en clave de derechos y en clave de soberanía”.
En línea con los objetivos del MIEM, destacó la necesidad de avanzar en descentralización territorial, equidad de género, empleos de calidad e integración regional. “Es lo que nos permite que nuestros jóvenes se puedan quedar en el lugar en que nacieron, lo que nos permite desarrollo territorial, lo que nos permite que las mipymes también puedan crecer”, expresó.
Por su compromiso con el desarrollo digital, Cardona recibió la distinción Flama Certal junto al prosecretario Alejandro Sánchez y al empresario y presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena.