Ventas en comercios de Maldonado, Salto y Artigas aumentaron en primer cuatrimestre de 2025

Según el último Radar Scanntech

En comparación con el primer cuatrimestre de 2024, las ventas a nivel país se mantuvieron estables en el mismo período de este año, pese a que las ventas en comercios de Maldonado, Salto y Artigas hayan aumentado 8%, 6% y 5%, respectivamente.

En el primer cuatrimestre del 2025, las ventas en comercios se mantuvieron estables en comparación con el mismo periodo del 2024, según informó el último Radar Scanntech. El informe indica que la razón de este comportamiento está asociada a la menor cantidad de días, dado que este año no fue bisiesto.

En este sentido, se puede observar que en febrero ocurrió una caída del 2,1%, mientras que en enero, marzo y abril hubo crecimientos de 1,6%, 0,4% y 0,6%, respectivamente.

En cuanto a la facturación, el primer cuatrimestre de 2025 tuvo un crecimiento del 6,4% con relación al de 2024 y en abril, el estudio destaca la tercera semana del cuarto mes del año por su aumento de comercialización, con un 2,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

También, el radar a nivel país da a conocer una caída de las ventas del 1% en Montevideo, un dato que comparte con Canelones. En contrapartida a esto, diferentes departamentos del interior del país tuvieron un porcentaje de crecimiento destacable;  Maldonado tuvo un crecimiento del 8%;  Salto del 6%; y Artigas del 5%.

En la capital, todos los municipios tuvieron una baja en las ventas con respecto al mismo cuatrimestre de 2024 y los municipios C, CH y A registraron los descensos más altos con 1,9%, 1,7% y 1,6%, respectivamente.

Pese a que los alimentos en comparación al resto de subgrupos de productos sigue siendo el más vendido, en este período registraron una caída del 1,3%, al igual que los bienes de limpieza, que cayeron un 0,4%. Los congelados crecieron un 5,3% y los productos de cuidado de la ropa aumentaron sus ventas en un 6,3%, siendo los productos de mayor crecimiento.

Sin embargo, se registró un crecimiento a destacar en ventas de productos de cuidado personal, con un aumento del 4,3%, al igual que en el sector de bebidas, que creció un 1,4% en comparación con el mismo período de 2024. En cuanto a las bebidas con alcohol, estas aumentaron un 2,3% sus ventas y los bienes de cuidado oral crecieron un 8,2%, que fueron los que mas crecieron dentro de su segmento.