Avanza mypes impulsa la transformación de las micro y pequeñas empresas industriales del país

#IndustriaEmprendedora

El programa Avanza mypes, desarrollado por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), continúa consolidando su propuesta de fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas (mypes) industriales a través de ciclos de capacitación, diagnósticos y asistencias técnicas.

Recientemente finalizó el primer Ciclo de Capacitaciones en Gestión y Comercialización para los sectores Metalmecánico y Forestal-Maderero, que contó con la participación de más de 30 personas de 20 empresas industriales de 11 departamentos del país. La propuesta, 100 % subsidiada, se desarrolló en modalidad virtual e incluyó 12 talleres distribuidos en seis módulos temáticos, que totalizaron 24 horas de formación.

El ciclo se estructuró en torno a temas clave para la gestión empresarial y la competitividad de las mypes industriales. Entre ellos se destacan la mejora de la productividad, la planificación estratégica, la gestión de procesos, la comercialización, el marketing y la relación con clientes. También se abordaron contenidos vinculados al asociativismo y la cooperación entre empresas, fundamentales para desarrollar nuevas oportunidades de negocio y enfrentar desafíos comunes de manera colectiva.

Nuevas actividades en desarrollo

Actualmente, el programa avanza en cuatro nuevas líneas de trabajo. Por un lado, se encuentra en marcha el Ciclo de Capacitación en Diseño e Innovación Sostenibles, dirigido a empresas de los tres sectores priorizados, Metalmecánico, Forestal-Maderero y Alimentos, que busca incorporar criterios de sostenibilidad y economía circular en los procesos de diseño e innovación, para el desarrollo de nuevos productos y servicios. Por otro lado, comenzó otro Ciclo de Capacitaciones en Gestión y Comercialización, esta vez dirigido a las mypes industriales del sector Alimentos.

En paralelo, el programa inició las primeras reuniones con empresas inscriptas para avanzar en los Diagnósticos y Asistencias Técnicas. Esta actividad busca identificar oportunidades de mejora en aquellas áreas donde cada empresa enfrenta mayores desafíos, y acompañarlas en la implementación de planes de acción concretos.

Al mismo tiempo, se lleva adelante la Capacitación a Técnicos Territoriales, una formación virtual grupal orientada a fortalecer las capacidades de técnicos de instituciones públicas, privadas o mixtas que brindan apoyo a las mypes industriales. La iniciativa ya cuenta con 39 participantes de más de 16 instituciones de todo el país.

Próximos pasos del programa

Con la mirada puesta en las cadenas de valor priorizadas —Metalmecánico, Forestal-Maderero y Alimentos—, el programa continúa acompañando a las empresas en su transformación, brindando herramientas para que puedan crecer, mejorar su competitividad y generar nuevas oportunidades de desarrollo en todo el país. En ese marco, se sigue trabajando en las próximas actividades vinculadas al fortalecimiento y el desarrollo de las mypes industriales mediante espacios de encuentro con sus cadenas de valor, la interacción con actores del ecosistema productivo y el asesoramiento para acceder a nuevas oportunidades de apoyo y financiamiento.

Para complementar estas acciones y facilitar a las empresas el acceso a la información, se encuentra en desarrollo el sitio web oficial del programa, que reunirá toda la información sobre actividades, convocatorias y novedades. Una vez en funcionamiento, se informará a las empresas para que puedan acceder de forma ágil y centralizada a todos los contenidos y servicios disponibles.

Más información sobre las actividades: 

avanzamypes2025@gmail.com 

2604 04 64 int. 145 | 2601 37 24 int. 274

Seguilos en: Instagram | LinkedIn | YouTube

@avanzamypes