En Montevideo a los 18 días de octubre, se reúnen por CEDU Miguel Feris y Oscar Butto en calidad de presidente y directivo, por el MIEM-Dinapyme Adrián Míguez, para evaluar las propuestas recibidas de acuerdo a las bases del llamado “Fondo Concursable para Centros Comerciales” en su segunda edición en el marco del Convenio de Cooperación suscrito entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU), cuyo objetivo es contribuir con apoyo técnico y financiero, a las actividades de los Centro Comerciales de todo el país.
En una primera revisión, se evaluó el cumplimiento de los requisitos y luego se aplicaron los criterios establecidos en las bases: Sustentabilidad de la propuesta; Involucramiento y compromiso de los beneficiarios; Programa o calendario tentativo de cursos para cumplir con los objetivos específicos; Los resultados esperados de la propuesta, y La eficacia y eficiencia en la utilización de los recursos solicitados al Fondo.
Los Centros comerciales seleccionados y sus temáticas son los siguientes:
Centro Comercial | Temática que pretende abordar |
Centro Comercial de Juan Lacaze | Mejora de atención a los socios mediante la implementación de TICs |
Centro Comercial e Industrial de Paysandú | Desarrollo empresarial en el uso de las TICs |
Centro Comercial e Industrial de Santa Lucía | Infraestructura para la sala de capacitación y reuniones de los socios |
Centro Comercial e Industrial de Colonia Suiza | Desarrollo de Herramientas tecnológicas para entornos virtuales |
Centro Comercial e Industrial de Carmelo | Mejorar conectividad entre socios y otros centros comerciales |
Centro Comercial e Industrial de Bella Unión | Fortalecimiento, comunicación institucional |
Asociación Comercial e Industrial de Colonia | Mejorar conectividad entre socios y otros centros comerciales |
Asociación Empresarial de Conchillas y su zona | Plataforma web, comercio electrónico y redes sociales |
Centro comercial e industrial de Flores | Fortalecimiento, comunicación institucional |
Asociación Comercial e Industrial de Río Negro | Aula virtual para escuela de negocios de la ACIRN |
Centro comercial, industrial y agrario de Las Piedras | Fortalecimiento, comunicación institucional |
Asociación comercial e industrial de Rivera | Fomentar el trabajo cooperativo |
Centro Comercial e Industrial de Rosario | Infraestructura para la sala de capacitación y reuniones de los socios |
Centro Comercial e Industrial de Salto | Implementación de tecnología para la capacitación de directivos y socios de la institución y de esta con otros centros comerciales |
Centro Comercial e Industrial de Soriano | Brindar nuevos servicios a los socios en materia TICs |
Asociación empresarial de Tacuarembó | Incorporación de tecnología para interacción entre los socios |
Unión de Comerciantes de Maldonado | Fortalecimiento, comunicación institucional |
Liga de comercio y turismo de San Gregorio de Polanco | Mejora de los procesos internos y acceso a programas en línea |
Centro comercial e industrial de Treinta y Tres | Uso de TICs y viabilidad de comercio electrónico |
Centro Comercial e Industrial de Sarandí Grande y su zona | Infraestructura para la sala de capacitación y reuniones de los socios |
Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida | Infraestructura para la sala de capacitación y reuniones de los socios |