Variación del PIB industrial trimestral respecto del trimestre inmediatamente anterior
[caption id="attachment_26951" align="aligncenter" width="504"]
Fuente: elaboración propia en base a datos del BCU.[/caption]Otros indicadoresEl Instituto Nacional de Estadística elabora el Índice de volumen físico de la industria manufacturera, otro dato que permite seguir el sector con más atención y es un indicador mensual.
El índice en octubre de 2019, último dato disponible, registró una disminución de 7,8% respecto del mismo mes del año anterior. En los primeros diez meses del año, el indicador acumuló una caída de 1,9% y de 2,2% en los últimos doce meses. Si se le excluye la refinería, según el INE el indicador sin refinería en el décimo mes del corriente año disminuyó 5,6% respecto de setiembre y acumula hasta octubre una ligera baja de 0,9%. En términos interanuales, el índice sin refinería disminuyó 1,7% respecto a octubre de 2018.
Según el INE, la división que tuvo mayor incidencia en la caída del indicador en los últimos doce meses a octubre fue “Fabricación de Productos Derivados del Petróleo y Carbón”, lo siguen en importancia para esta contracción las divisiones “Fabricación de Otros Equipos de Transporte” y “Fabricación de Prendas de Vestir”.
Del otro lado de la vereda, el rubro “Elaboración de Alimentos y Bebidas” fue el que tuvo mayor incidencia positiva en los últimos doce meses, según el informe del INE.EmpleoDesde 2015 se observa un deterioro en el nivel de empleo, la generación de puestos de trabajo no recupera dinamismo. Según el INE, la tasa de empleo en el total del país en octubre de 2019 se ubicó en 56,5%, el nivel de actividad en 62% y el desempleo en 8,8%.
Según el INE, en el décimo mes de 2019, último dato disponible, el 10,3% de la población ocupada pertenecía a la industria manufacturera.
El organismo elabora el Índice de Horas Trabajadas (IHT) y el índice de Personal Ocupado (IPO) que publica en el marco del informe del índice de volumen físico del sector industrial. En octubre ambos indicadores se mostraron contractivos respecto a lo registrado un año atrás. El IHT disminuyó 5,4% y el IPO bajó 4,5% para la medición interanual.Tasa de empleo (%)
[caption id="attachment_26952" align="aligncenter" width="496"]
Fuente: elaboración propia en base a datos del INE.[/caption]
(*) Economista, integrante del departamento de Consultoría de CARLE & ANDRIOLI, firma miembro independiente de Geneva Group International.