A modo de conclusión, determinaron que se confirma un escenario de recuperación económica para 2021, aunque “lento” y “con altos niveles de incertidumbre”. En la medida que no se deteriore aún más la situación sanitaria, con implicancias de impactos de magnitud en la actividad comercial, se logrará “una relativa estabilidad económica” en la segunda mitad del año.En cambio, si se da este escenario pesimista de profundización de la crisis sanitaria, “podría observarse cierto retroceso de la actividad similar al del segundo semestre de 2020”, advirtieron. Esto llevaría a un repunte para finales de año, o recién en 2022. Bajo esta probabilidad, “es notorio que los sectores más impactados por la pandemia enfrentarán dificultades severas para mantener la continuidad de sus negocios”, afirmaron.En la medida que no se deteriore la situación sanitaria, se logrará “una relativa estabilidad económica” en la segunda mitad del año, según los expertos.