Economía
Exportaciones de manufacturas industriales tuvieron su mayor caída en nueve años
Fecha de publicación: 20/01/2017
Compartí esta nota
Por:
Redacción

Si bien las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) desaceleraron su caída en el último trimestre del 2016, cierran el año con una fuerte contracción de 21%, lo que implica la mayor caída registrada en los últimos nueve años, superando incluso el deterioro que se había observado durante la crisis económica global del 2009 (-13%).

De acuerdo a la información publicada por la Dirección de Estudios Económicos de la Cámara de Industrias (CIU), en diciembre, las exportaciones de las MOI se ubicaron en US$ 103 millones lo que implica un retroceso de 1%.

Si se consideran todas las exportaciones industriales, la contracción durante el conjunto de 2016 fue del 9%.

Al analizar los sectores, se ve que las ventas externas de Fabricación de equipo médico cayeron 29% respecto a diciembre de 2015, seguidas de las ventas de Fabricación de vehículos automotores, que tuvieron un descenso del 52%, mientras que en Fabricación de cubiertas y cámaras de caucho la baja fue del 100%.

En cuanto a las Manufacturas de Origen Agropecuario, en el último mes del año las colocaciones externas presentaron un aumento de 5% respecto a diciembre de 2015, situándose en U$S 326 millones. Sin embargo, en el acumulado del año verificaron una caída del 4%.

Por otra parte, en diciembre de 2016, las importaciones de bienes registradas por la Dirección Nacional de Aduanas verificaron una contracción del 7% en la comparación interanual, situándose en US$ 689 millones. De esa forma, las compras al exterior cerraron el año con un acumulado de US$ 8.433 millones, lo que implica una caída de 15% respecto a 2015.

En términos generales, las exportaciones de bienes registradas por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) en todo el año 2016 fueron de US$ 7.087 millones, lo que representa una disminución del 8% respecto a 2015. Si se suman las colocaciones externas de las principales empresas industriales instaladas en zonas francas del Uruguay, totalizaron unos US$ 8.700 millones.

De estos temas se habla en esta nota
Cámara Inmobiliaria
UTE
dialogo social
Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.