Cubo Itaú, el hub de tecnología e innovación más grande de América Latina, consolida su presencia en Uruguay e integra a LALA como partner estratégico en la construcción de equipos y estructuras escalables para startups.
Desde su apertura en Montevideo el año pasado, Cubo Itaú trabaja con el objetivo de potenciar el talento y la innovación en la región, rodeándose de aliados que aporten experiencia real en procesos de expansión. En este marco, LALA se suma a la comunidad de Cubo Itaú con un rol clave en la atracción de talento, el diseño de estructuras organizacionales y el acompañamiento a startups en sus procesos de crecimiento.
“En Cubo Itaú buscamos rodearnos de aliados que compartan nuestra visión de impulsar la innovación y el crecimiento de las startups en América Latina. LALA ha demostrado ser un socio estratégico, no solo por su expertise en selección de talento, sino también por su capacidad de acompañar a los equipos en procesos de transformación y escalamiento. Su experiencia en el mercado, como la trayectoria de Lucía en PedidosYa, demuestra que entienden cómo construir negocios reales y llevarlos a nuevos niveles”, afirmó Juan Martín Garrido, Country Manager de Cubo Itaú Uruguay.
Garrido destacó además el camino recorrido en conjunto con LALA desde los inicios de Cubo Itaú en Uruguay:
“Nos acompañaron desde el principio, creando lo que fueron las primeras descripciones de puesto, investigando perfiles, liderando entrevistas y trabajando codo a codo con el banco en la conformación del equipo. Se adaptaron muy bien, y con el tiempo terminaron integrándose como verdaderos socios. Hoy son los primeros partners con los que contamos en esta etapa, y este anuncio lo que hace es visibilizar aún más ese vínculo, generando un nuevo posicionamiento y un ruido positivo muy valioso para ambos”.
LALA: visión de negocio y equipos escalables para startups
LALA se integra a la comunidad con la experiencia de haber liderado, desde cero, procesos de expansión en la región. Su cofundadora, Lucía Fernández, ex Chief People Officer de PedidosYa, tuvo un rol clave en la internacionalización de la compañía, abriendo mercados en Latinoamérica, diseñando equipos con perfiles estratégicos y generando estructuras que permitieran escalar el negocios de PedidosYa de manera ágil y sostenible.
Ese recorrido, sumado al hecho de que todo el equipo de LALA proviene del mundo corporativo y emprendedor, se traduce en un diferencial claro: hablan el mismo idioma que los fundadores, entienden las urgencias del negocio y responden con velocidad, empatía y visión estratégica.
“En LALA sabemos lo que significa crecer de forma acelerada y sostener esa expansión. Venimos del negocio y por eso acompañamos a los emprendedores desde el primer día, no como consultores externos, sino como socios que entienden y viven los desafíos reales”, agregó Fernández.
Con más de 1000 contrataciones realizadas en LATAM, LALA aporta su expertise al ecosistema de Cubo Itaú, reforzando el propósito compartido de acelerar el crecimiento de startups y scaleups en América Latina.