El pasado 24 de julio, Hyundai Fidocar inauguró en Punta del Este su primer local de operación propia fuera de Montevideo, un hito en sus 62 años de trayectoria. El grupo, representante de marcas como Chery, Dongfeng y Forland, eligió Maldonado para consolidar su estrategia de expansión en un mercado automotor cada vez más dinámico y competitivo.
“En abril cumplimos 62 años, que no es poco para una empresa uruguaya. Este es el primer salón que abrimos fuera de Montevideo, de operación propia, y estamos sumamente entusiasmados con mucha energía y muchas ganas”, expresó a Empresas & Negocios Victoria Hernández Sica, CEO de Hyundai Fidocar, quien destacó la importancia estratégica de esta apertura. El nuevo espacio ofrece no solo la exhibición y venta de vehículos, sino también servicios asociados. “Durante el mes de agosto vamos a abrir el servicio de mecánica ligera para poder dar a todos nuestros clientes un servicio integral como se merecen”, detalló.El desembarco en el este del país responde a una lógica de cercanía con el cliente y de lectura del mercado. Hernández explicó que la decisión de empezar por allí fue porque “es un mercado muy dinámico” y que no será el único lanzamiento que hagan fuera de Montevideo.
Hyundai Fidocar ha sostenido una política de apostar a marcas y relaciones estables. “Hace muchos años que tenemos una estrategia de trabajar las marcas en el largo plazo. No traemos marcas que entramos y salimos. Cuando nos comprometemos, lo hacemos con una estrategia común”, señaló Hernández. La ejecutiva subrayó que se trata de una diversificación pensada, con marcas que aporten complementariedad. “Manejamos eléctricos con Dongfeng, tanto de pasajeros como SUV y camionetas; Chery, que además de eléctricos se especializa en híbridos; y Forland en el segmento de camiones livianos. Queremos tener marcas que compartan valores y una visión común”, reflexionó.
Ese enfoque ha permitido consolidar resultados: en lo que va de 2025, Hyundai Fidocar alcanza un 12% de participación de mercado. “Es muy importante, porque es un mercado muy actualizado en marcas. Somos de los principales grupos del rubro y estamos muy contentos con ese desempeño”, afirmó Hernández a Empresas & Negocios.
El contexto acompaña, tal como lo establece la entrevistada. “El mercado automotor sigue creciendo, estamos aproximadamente en un 9% de incremento, muy traccionado por los eléctricos, que han crecido más de un 18%. Los autos a combustible tradicional se han mantenido o decrecido levemente, y los híbridos también siguen creciendo”. Para la ejecutiva, las condiciones se mantendrán: “Nuestra expectativa es que el mercado va a andar en el entorno de un 8 o 9% a finalizar el año. El crédito automotor también dinamiza el sector, porque su crecimiento ha sido muy importante”, puntualizó.
Punta del Este como apuesta
La elección de Maldonado no fue casual. Uno de los representantes de la firma en Punta del Este lo explicó durante la apertura. “Para Hyundai Fidocar como grupo es la primera vez que nos animamos a cruzar la barrera de salir de Montevideo y tener un local propio, apoyando el crecimiento de Maldonado y Punta del Este, como lo ha tenido en los últimos años. Traemos tres marcas muy importantes que acompañan ese crecimiento y ya desde que abrimos venimos con un éxito espectacular”.
El mercado de camiones también tuvo su lugar en el evento. A su tiempo, se remarcó que este segmento viene creciendo en Maldonado, representando un 7% de las ventas de camiones livianos de Uruguay, un número que es alto. Después de Montevideo y Canelones, es el tercer departamento en ventas de camioncitos chicos, impulsado por la construcción y el comercio. “No queríamos dejar de estar presentes y solo podíamos hacerlo ofreciendo un servicio integral con repuestos y asistencia”, explicó el ejecutivo de Maldonado.
El clima en la inauguración combinó orgullo y proyección. “Hyundai Fidocar nunca se conforma, nunca se queda quieto, siempre va por más. Hoy es una nueva muestra de crecer, de seguir, de apostar”, expresó otro de los oradores. El agradecimiento fue reiterado hacia el equipo y las marcas representadas. “Abrimos esta nueva casa para que todos nuestros clientes se sigan sintiendo a gusto de pertenecer a nuestra familia, la familia Fidocar”.
Ese espíritu fue resumido también en un gesto simple, pero simbólico. Stephen Jakter, director y vicepresidente de Hyundai Fidocar, mencionó para los clientes de la zona que “es importante que vengan a conocer a Gonza y Rodrigo, que están a cargo del local. La atención que están dando es muy cálida, vengan a charlar con ellos, porque se van a llevar una excelente imagen”.
Perspectivas
La apertura en Punta del Este se inscribe en una estrategia de crecimiento territorial. Desde Hyundai Fidocar aseguraron que llegarán más inauguraciones en el interior en los próximos años. El foco está puesto en la expansión, pero con un diferencial: la cercanía con el cliente.
“Estamos en un plan de acercarnos a nuestros clientes con un servicio integral. Este es el primer local fuera de Montevideo, pero no será el último”, concluyó Hernández. Con un mercado que se transforma aceleradamente y consumidores que cada vez más demandan soluciones sustentables, Hyundai Fidocar busca consolidarse no solo como un distribuidor de marcas, sino como un actor relevante en la movilidad del futuro.