Desde el lunes 17 de marzo, los clientes de Itaú con dispositivos Android pueden utilizar Google Pay, una opción de pago que evita el manejo de tarjetas físicas y efectivo, y que utiliza la tecnología NFC para realizar transacciones de forma rápida y segura.
De esta forma, Itaú expande las opciones para realizar pagos sin contacto para sus clientes, ya que en diciembre del año pasado fue el primer y único banco en lanzar Apple Pay. Además, es la única institución financiera en ofrecer ambas opciones para Visa.
“Estas incorporaciones están orientadas a mejorar la experiencia de nuestros clientes. Innovamos para ofrecerles productos y servicios que faciliten su relación con el banco a través de experiencias ágiles, sencillas y seguras”, dijo Maximiliano Otermin, responsable del proyecto.
Google Pay se puede utilizar en todos los comercios con POS que acepten pagos sin contacto: supermercados, farmacias, estaciones de servicio, tiendas de ropa y más. Esta forma de pago mantiene todos los beneficios que Itaú ofrece a sus clientes a través de sus tarjetas.
Además, este sistema de pagos da las mayores garantías en materia de seguridad, ya que utiliza un número de tarjeta único y encriptado, garantizando la protección de cada transacción.
Los clientes podrán digitalizar sus tarjetas de débito, crédito y alimentación ingresando a la app Billetera/Wallet de su dispositivo Android y seleccionando «Añadir a la Billetera». Luego, deberán elegir una nueva tarjeta de pago y completar la verificación mediante un código SMS o una llamada.
Una vez que las tarjetas estén digitalizadas, se podrán visualizar y gestionar dentro de la Billetera. Para establecer una tarjeta como predeterminada, los usuarios simplemente abrirán Google Wallet, deslizarán desde el borde derecho para encontrar la tarjeta y seleccionarán la opción correspondiente.
La experiencia de pago es simple: los clientes solo deberán desbloquear su teléfono, acercarlo al lector de pagos y esperar la confirmación. Si desean usar una tarjeta diferente, deben seleccionarla previamente en la app Billetera/Wallet.